2014
DOI: 10.18774/448x.2007.4.199
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Valores y creencias asociadas al trabajo en estudiantes universitarios de Argentina y Chile

Abstract: El estudio indaga la relación entre Ética Protestante del Trabajo (EPT), Valores y Competitividad en estudiantes universitarios de Chile y Argentina, con el fi n de dar cuenta de la variabilidad en valores y creencias en función de la carrera de estudio y los marcos culturales en términos de país de pertenencia. Se realizó un estudio descriptivo correlacional, de diferencias de grupo de diseño no experimental transversal sobre una muestra no probabilística intencional (n= 316) de estudiantes de las carreras de… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2014
2014
2018
2018

Publication Types

Select...
3

Relationship

0
3

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(2 citation statements)
references
References 6 publications
(9 reference statements)
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…Se han diagnosticado tendencias puntuales que señalan la propensión de los sectores jóvenes a entender el trabajo como una actividad poco seria y sin la mayor importancia más allá de lo estrictamente material, en contraposición de los sectores adultos que lo valoran como un deber personal y colectivo (Zubieta y Filippi, 2007;Morrison, Erickson y Dychtwald, 2006;Fenzel, 2013;Sanchis, 1988;Alonso, Fernández e Ibáñez, 2011). Pese a que se ha detallado que, si bien el sector juvenil valora el trabajo en menor medida, lo hace priorizando el carácter instrumental (Sanchis, 1988).…”
Section: 2unclassified
“…Se han diagnosticado tendencias puntuales que señalan la propensión de los sectores jóvenes a entender el trabajo como una actividad poco seria y sin la mayor importancia más allá de lo estrictamente material, en contraposición de los sectores adultos que lo valoran como un deber personal y colectivo (Zubieta y Filippi, 2007;Morrison, Erickson y Dychtwald, 2006;Fenzel, 2013;Sanchis, 1988;Alonso, Fernández e Ibáñez, 2011). Pese a que se ha detallado que, si bien el sector juvenil valora el trabajo en menor medida, lo hace priorizando el carácter instrumental (Sanchis, 1988).…”
Section: 2unclassified
“…Los estudiantes chilenos priorizan el tener una mayor autonomía del pensamiento y acción, junto con obtener desafíos y retos, adicionalmente presentan mayor necesidad de poder, lo que resalta el prestigio y el estatus social e implica la dominación sobre personas y recursos. Existe un mayor énfasis de la individualidad, de la autopromoción, en los estudiantes chilenos en comparación con los argentinos (Zubieta & Filippi, 2007). Respecto al género en ese trabajo se encontró heterogeneidad en los estudiantes de ciencias económicas según sexo.…”
Section: Perfiles Profesionales Y Valores Hacia El Trabajounclassified