2015
DOI: 10.15332/s1794-9998.2014.0002.05
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Validación transcultural de la Escala de Inteligencia Emocional de Schutte

Abstract: ResumenEl objetivo del estudio fue adaptar la Escala de Inteligencia Emocional de Schutte para su empleo con adolescentes y jóvenes. Se efectuó la equivalencia conceptual, semántica y operacional de la versión prototípica del instrumento. La versión definitiva fue administrada a una muestra de 1.890 jóvenes y adolescentes (730 mexicanos, 664 argentinos y 497 brasileros). El análisis de la validez factorial mostró una estructura de dos factores que explicaron el 63.9 % de la varianza total. La validez convergen… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1
1

Citation Types

1
1
0
7

Year Published

2017
2017
2024
2024

Publication Types

Select...
5
1
1

Relationship

1
6

Authors

Journals

citations
Cited by 10 publications
(9 citation statements)
references
References 24 publications
1
1
0
7
Order By: Relevance
“…Por ejemplo, la adaptación de varios instrumentos fue realizada con muestras intencionales de tamaño pequeño y conformadas por estudiantes universitarios (e.g. Gómez Dupertuis y Moreno, 1996; González et al, 2020;Mikulic et al, 2010;Omar et al, 2014). Sin la pretensión de generar un juicio de valor sobre estas medidas, el propósito es resaltar la necesidad de robustecer la calidad demostrada por las mismas, a partir de nuevos estudios con muestras más grandes y representativas.…”
Section: Discussionunclassified
See 1 more Smart Citation
“…Por ejemplo, la adaptación de varios instrumentos fue realizada con muestras intencionales de tamaño pequeño y conformadas por estudiantes universitarios (e.g. Gómez Dupertuis y Moreno, 1996; González et al, 2020;Mikulic et al, 2010;Omar et al, 2014). Sin la pretensión de generar un juicio de valor sobre estas medidas, el propósito es resaltar la necesidad de robustecer la calidad demostrada por las mismas, a partir de nuevos estudios con muestras más grandes y representativas.…”
Section: Discussionunclassified
“…Otro instrumento basado en el modelo de Mayer y Salovey (1997) es el Schutte Self-Report Emotional Intelligence Test (SSEIT, Schutte et al 1998). Se halló un solo estudio realizado en Argentina que expone su adaptación para estudiantes de Rosario y Santa Fé (Omar et al, 2014). Respecto a las propiedades psicométricas reportadas, a diferencia de la versión original, se halló una solución bifactorial: 1) Expresión y regulación emocional, conformado por 15 ítems y 2) Usos de la emoción, constituido por 10 ítems.…”
Section: Tablaunclassified
“…Portuguese [30], Arabic [31], and Transcultural (Mexican, Brazilian, and Argentinian) [32]. Previous psychometric studies focusing on the factorial validity of the AES have con rmed either a single-factor solution [33,34], or a higher order factor with related subfactors [35].…”
Section: The Assessing Emotions Scale (Aes)mentioning
confidence: 99%
“…Schutte Self-Report Emotional Intelligence Scale (SSREI). El inventario fue desarrollado por Schutte en el año 1998 diseñado para medir las dimensiones de expresión, regulación y uso de las emociones (Omar, Salessi, Urtega & Vaamonde, 2014). El inventario cuenta con 25 ítems distribuidas en 3 factores: Expresión de emociones (α = .68), regulación de las emociones (α = .71), y usos de la emoción (α =.82).…”
Section: Instrumentosunclassified
“…De esta manera, la Inteligencia Emocional (IE) es definida como la habilidad para percibir, asimilar, comprender y regular las propias emociones y las de los demás promoviendo un crecimiento emocional e intelectual (Mayer & Salovey, 1997). Tomando en consideración tres habilidades adaptativas: valoración de las emociones en uno mismo y en los otros, regulación de las emociones en sí mismo y en los otros y utilización de las emociones de cara a resolver problemas (Omar, Salessi, Urtega & Vaamonde, 2014).…”
Section: Introductionunclassified