2018
DOI: 10.21865/ridep46.1.04
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Validación Mexicana De La Escala De Actitudes Masculinas Sobre El Cuerpo en Estudiantes Universitarios Varones

Abstract: ResumenEl objetivo del estudio fue validar el cuestionario Male Body Attitudes Scale (MBAS) en varones universitarios mexicanos. El estudio se realizó con 148 estudiantes, con una media de edad de 19 años (DT=2.14). El análisis factorial exploratorio de ejes principales resultó en una estructura de tres factores: Musculación, Baja grasa corporal y Altura. La consistencia interna del MBAS fue satisfactoria (α=.86), respecto a la versión original. En cuanto a la validez concurrente, el MBAS correlacionó signific… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1
1

Citation Types

0
5
0
2

Year Published

2019
2019
2021
2021

Publication Types

Select...
5
1

Relationship

1
5

Authors

Journals

citations
Cited by 6 publications
(7 citation statements)
references
References 32 publications
(49 reference statements)
0
5
0
2
Order By: Relevance
“…This scale assesses men's dissatisfaction with their bodies. The Spanish version (Sepúlveda et al, 2016) shows good internal consistency (α = .90 for total scale), as well as the Mexican validation (Castillo, Solano & Sepúlveda, 2018). In the current sample, the internal reliability was .82…”
Section: Instrumentsmentioning
confidence: 61%
“…This scale assesses men's dissatisfaction with their bodies. The Spanish version (Sepúlveda et al, 2016) shows good internal consistency (α = .90 for total scale), as well as the Mexican validation (Castillo, Solano & Sepúlveda, 2018). In the current sample, the internal reliability was .82…”
Section: Instrumentsmentioning
confidence: 61%
“…Aunque no se establecen relaciones directas con el componente comportamental, sí aparecen asociaciones indirectas siendo los mediadores los aspectos emocionales y perceptivos de la imagen corporal, es decir, las relaciones comentadas entre porcentaje de grasa y componente comportamental se cumple con mayor probabilidad en jóvenes de sexo femenino lo que puede responder a la mayor presión sociocultural dirigida a las mujeres. Esta cuestión es importante porque no es cuestión de normalizar la insatisfacción corporal o la realización de dietas en las mujeres, si no de enfatizar la necesidad de transmitir otros ideales de belleza basadas en la funcionalidad y diversidad del cuerpo, tal y como destacan distintos estudios (Dunaeva et al, 2018), sin olvidar en la evaluación y acciones preventivas, al sexo masculino (Castillo et al, 2018).…”
Section: Discussionunclassified
“…En ambos casos, un cuerpo irreal que promueve el consumo para poder alcanzarlo (Grogan, 2008), por ejemplo, vientre plano en el caso de las mujeres; cuerpo sin vello para los hombres. Aunque recientemente los hombres han sido incorporados al consumo y a la estética corporal, tradicionalmente la presión sociocultural hacia un cuerpo esbelto ha estado dirigida hacia la mujer, aspecto que se traduce en puntuaciones más elevadas en mujeres en comparación con los hombres (Latorre, López, Izquierdo, & García, 2018), llevando a algunos autores a eliminar de la evaluación o de la intervención a los jóvenes de sexo masculino (Castillo, Solano, & Sepúlveda, 2018) considerando que la insatisfacción corporal es normativo entre las mujeres debido a la discrepancia permanente entre el cuerpo ideal y el cuerpo real (Carrard, Kruseman, & Marques-Vidal, 2018). Sin embargo, en los últimos años se encuentra una tendencia al aumento de insatisfacción entre los varones lo que está haciendo que se igualen las puntuaciones medias entre hombres y mujeres jóvenes (Holland & Tiggemann, 2016).…”
Section: Introductionunclassified
“…The original version showed excellent internal consistency (α = 0.91) for the MBAS‐total score. Cronbach's alpha was 0.86 for the MBAS‐total for the Mexican version (Castillo, Solano, & Sepúlveda, ). Only the MBAS‐total score was used in this study.…”
Section: Methodsmentioning
confidence: 99%