2021
DOI: 10.14718/acp.2021.24.1.8
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Validación del Cuestionario de Actitudes Socioculturales sobre la Apariencia (SATAQ-4) en población colombiana

Abstract: El deseo de cumplir estándares modernos estéticos corporales no alcanzables afecta la salud mental, debido a que las personas internalizan los ideales de belleza y aceptan las presiones sociales acerca de la apariencia corporal incluso por encima de su bienestar. El objetivo del presente estudio instrumental fue evaluar las propiedades psicométricas del Cuestionario de actitudes socioculturales sobre la apariencia (SATAQ-4) en población colombiana, para lo cual se utilizó una muestra estratificada no aleatoriz… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1

Citation Types

0
3
0
4

Year Published

2021
2021
2023
2023

Publication Types

Select...
2
1
1

Relationship

1
3

Authors

Journals

citations
Cited by 4 publications
(7 citation statements)
references
References 49 publications
0
3
0
4
Order By: Relevance
“…Finalmente, la Escala de Dependencia Específica de la Pareja; (Specific-spouse dependency scale-SSDS (Rathus & O’Leary, 1997) es uno de los instrumentos que ha recibido especial atención en el estudio de este constructo (Lemos & Londoño, 2006). Esta escala se ha utilizado en un amplio número de estudios en el contexto específico de relaciones amorosas o de pareja, y se ha empleado para analizar la dependencia interpersonal en adultos jóvenes, adultos, y personas mayores de ambos géneros (Bell et al, 2022; Buck et al, 2012; Follingstad et al, 2016; Laurin et al, 2016), así como en diferentes países como Estados Unidos, Irán, Italia o España (Broozi et al, 2018; Laurin et al, 2016; Petruccelli et al, 2014; Valor-Segura et al, 2009).…”
Section: Escala De Dependencia Específica De La Pareja En Adolescente...unclassified
See 1 more Smart Citation
“…Finalmente, la Escala de Dependencia Específica de la Pareja; (Specific-spouse dependency scale-SSDS (Rathus & O’Leary, 1997) es uno de los instrumentos que ha recibido especial atención en el estudio de este constructo (Lemos & Londoño, 2006). Esta escala se ha utilizado en un amplio número de estudios en el contexto específico de relaciones amorosas o de pareja, y se ha empleado para analizar la dependencia interpersonal en adultos jóvenes, adultos, y personas mayores de ambos géneros (Bell et al, 2022; Buck et al, 2012; Follingstad et al, 2016; Laurin et al, 2016), así como en diferentes países como Estados Unidos, Irán, Italia o España (Broozi et al, 2018; Laurin et al, 2016; Petruccelli et al, 2014; Valor-Segura et al, 2009).…”
Section: Escala De Dependencia Específica De La Pareja En Adolescente...unclassified
“…Finally, the Spouse-Specific Dependency Scale (SSDS; Rathus & O’Leary, 1997) is one of the instruments that has received special attention for studying this construct (Lemos & Londoño, 2006). This scale has been used in a wide number of studies in the specific context of romantic or couple relationships, and it has been used to explore the interpersonal dependency in young adults, adults and old people of both genders (Bell et al, 2022; Buck et al, 2012; Follingstad et al, 2016; Laurin et al, 2016), and in different countries like the USA, Iran, Italy or Spain (Broozi et al, 2018; Laurin et al, 2016; Petruccelli et al, 2014; Valor-Segura et al, 2009).…”
mentioning
confidence: 99%
“…nivel de acuerdo de la persona con el ítem, mayor será la internalización e influencia del modelo estético corporal (Rodgers et al, 2016). Cuenta con un α de Cronbach de α = ,83 para población colombiana (Villegas et al, 2021).…”
Section: Instrumentosunclassified
“…Socialmente se justifica, en la estimación de instaurar relaciones sanas y en la reducción de los prejuicios colectivos con respecto a sujetos de orientación homosexual. Y en la justificación práctica de la variable en estudio se cimenta en la evaluación de la misma a través de la apreciación oportuna, la influencia del entorno y los vínculos sociales (Lemos & Londoño, 2006).…”
Section: Introductionunclassified