2017
DOI: 10.30552/ejhr.v3i2.70
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Validación de la escala de estereotipos de género en el comportamiento sexual de riesgo en hombres privados de la libertad

Abstract: El propósito del presente trabajo fue validar la escala de estereotipos de género en el comportamiento sexual de riesgo en población privada de la libertad (PPL). Participaron 687 hombres con una edad promedio de 26 años pertenecientes a un Centro de Reinserción Social de México respondieron una escala de 20 reactivos sobre estereotipos de género sobre la conducta sexual; así como 12 reactivos de la escala de estereotipos de género de Rocha y Díaz-Loving (2005), adicionalmente se comparan las propiedades psico… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2018
2018
2018
2018

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(1 citation statement)
references
References 8 publications
(10 reference statements)
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Así mismo, señalan Gómez-Zapiain (2013) y Lomas (2008), que, desde el punto de vista sociocultural, el género trata de las características y rasgos considerados apropiados para hombres y mujeres conforme a una ideología dominante. Se refiere a las prescripciones que el medio social impone respecto a la expectativa que subyace en el imaginario colectivo acerca del ideal de masculinidad y feminidad, teniendo repercusiones en la vida sexual y en las emociopnes que despierta la sexualidad en adolescentes y adultos (Peris, Maganto, y Kortabarria, 2013;Sánchez-Medina y Enríquez, 2017).…”
unclassified
“…Así mismo, señalan Gómez-Zapiain (2013) y Lomas (2008), que, desde el punto de vista sociocultural, el género trata de las características y rasgos considerados apropiados para hombres y mujeres conforme a una ideología dominante. Se refiere a las prescripciones que el medio social impone respecto a la expectativa que subyace en el imaginario colectivo acerca del ideal de masculinidad y feminidad, teniendo repercusiones en la vida sexual y en las emociopnes que despierta la sexualidad en adolescentes y adultos (Peris, Maganto, y Kortabarria, 2013;Sánchez-Medina y Enríquez, 2017).…”
unclassified