2020
DOI: 10.12659/ajcr.922647
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Valentino’s Syndrome (with Retroperitoneal Ulcer Perforation): A Rare Clinico-Anatomical Entity

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
4
1

Citation Types

0
10
0
9

Year Published

2020
2020
2023
2023

Publication Types

Select...
4
2

Relationship

0
6

Authors

Journals

citations
Cited by 10 publications
(19 citation statements)
references
References 12 publications
0
10
0
9
Order By: Relevance
“…La presencia de síntomas y signos orientadores, facilitan enormemente al diagnóstico si a eso, agregamos estudios adicionales. Sin embargo, es necesario ser sumamente cuidadoso al determinar esta enfermedad quirúrgica, pues existen diversas patologías que pueden simular un cuadro de apendicitis aguda, complicándose más aún el panorama, si evaluamos pacientes mujeres debido a condiciones ginecológicas simuladoras [1]. Como se ha expuesto previamente el caso de nuestro paciente, el Síndrome de Valentino, constituye un diagnóstico diferencial a esta entidad, pues su presentación clínica obedece a la acumulación de líquidos gástricos o duodenales a nivel de fosa ilíaca derecha, generando, por tanto, una irritación peritoneal localizada, supuración e inflamación del apéndice vermiforme [2].…”
Section: Discussionunclassified
See 4 more Smart Citations
“…La presencia de síntomas y signos orientadores, facilitan enormemente al diagnóstico si a eso, agregamos estudios adicionales. Sin embargo, es necesario ser sumamente cuidadoso al determinar esta enfermedad quirúrgica, pues existen diversas patologías que pueden simular un cuadro de apendicitis aguda, complicándose más aún el panorama, si evaluamos pacientes mujeres debido a condiciones ginecológicas simuladoras [1]. Como se ha expuesto previamente el caso de nuestro paciente, el Síndrome de Valentino, constituye un diagnóstico diferencial a esta entidad, pues su presentación clínica obedece a la acumulación de líquidos gástricos o duodenales a nivel de fosa ilíaca derecha, generando, por tanto, una irritación peritoneal localizada, supuración e inflamación del apéndice vermiforme [2].…”
Section: Discussionunclassified
“…La etiología de esta entidad es secundaria a la perforación de una úlcera péptica localizada en estómago o duodeno [3], que comprende una complicación poco frecuente (10%) de la enfermedad ulcerosa péptica [4]. Debido a la facilidad de comunicación de los espacios dentro de la cavidad peritoneal, los fluidos son direccionados a través de la corredera parietocólica derecha hacia la fosa ilíaca ipsilateral, lo que puede simular la clínica de apendicitis aguda [1]. Durante los últimos cinco años, tras una búsqueda exhaustiva, se han identificado 12 artículos de reporte de caso, que explican cuadros clínicos compatibles con el Síndrome de Valentino.…”
Section: Discussionunclassified
See 3 more Smart Citations