2018
DOI: 10.22201/fq.18708404e.2018.3.63728
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Uso de un simulador para facilitar el aprendizaje de las Reacciones de Óxido-Reducción. Estudio de caso en la Universidad de Málaga

Abstract: <p>Se ha realizado un estudio sobre la influencia de las TIC en la enseñanza y aprendizaje de las ciencias, particularmente en el caso del aprendizaje de la Química, usando una tabla periódica virtual y una aplicación multimedia o simulador. Las TIC serán empleadas para mejorar la comprensión de  uno de los conceptos químicos considerados más difíciles de entender por los estudiantes como son las reacciones de oxidación-reducción (conocidas como reacciones redox). En primer lugar, con ayuda de la tabla p… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2021
2021
2023
2023

Publication Types

Select...
2
1

Relationship

0
3

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(2 citation statements)
references
References 0 publications
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…En este campo, a partir de la revisión realizada se obtiene que se han identificado algunos casos de éxito con simuladores, como por ejemplo, la experiencia de [56] con estudiantes de Ingeniería Eléctrica donde querían fomentar y promover el aprendizaje en química, concluyeron que con el simulador era posible observar y analizar la química, posterior a la aplicación del experimento, mostrando un aprendizaje más exitoso en comparación con un grupo de control, además, la simulación facilitó la transferencia de conocimiento, aumentó la motivación y el interés de los estudiantes y los docentes quedaron satisfechos con el simulador, como resultado comprobaron que el simulador permite mejorar las actividades académicas promoviendo el análisis, la reflexión, la búsqueda y la evaluación de situaciones donde se ve implicada la química en labores de su profesión.…”
Section: Simuladores En La Formación En El Campo De La Ingenieríaunclassified
“…En este campo, a partir de la revisión realizada se obtiene que se han identificado algunos casos de éxito con simuladores, como por ejemplo, la experiencia de [56] con estudiantes de Ingeniería Eléctrica donde querían fomentar y promover el aprendizaje en química, concluyeron que con el simulador era posible observar y analizar la química, posterior a la aplicación del experimento, mostrando un aprendizaje más exitoso en comparación con un grupo de control, además, la simulación facilitó la transferencia de conocimiento, aumentó la motivación y el interés de los estudiantes y los docentes quedaron satisfechos con el simulador, como resultado comprobaron que el simulador permite mejorar las actividades académicas promoviendo el análisis, la reflexión, la búsqueda y la evaluación de situaciones donde se ve implicada la química en labores de su profesión.…”
Section: Simuladores En La Formación En El Campo De La Ingenieríaunclassified
“…Así, en la investigación desarrollada por (López-Guerrero et al 2018), en España concluye que los estudiantes de secundaria tienen un mayor grado de comprensión de la tabla periódica mediante el uso de simuladores virtuales, además los resultados de este estudio muestra que el uso de estas herrramientas digitales mejora y perfecciona la explicación tradicional realizada por el educador en el aula de clase; mejorando el rendimiento de los estudiantes.…”
Section: Referencial Teóricounclassified