2021
DOI: 10.17398/1695-288x.20.1.87
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Una propuesta para trabajar la competencia digital docente a través de Instagram y el Pensamiento Visual: el estudio de la sostenibilidad

Abstract: La competencia digital docente debe incluir, además de la utilización de medios tecnológicos y redes sociales aplicados a la educación, la interpretación de la información audiovisual y la creación y difusión de contenidos digitales, entre otros aspectos. En el presente trabajo, partiendo de una realidad concreta de estudiantes del Grado de Educación Primaria de la Universidad de Murcia, se les propone la realización de una actividad didáctica centrada en la sostenibilidad usando Instagram. Para valorar el tra… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1

Citation Types

0
0
0
4

Year Published

2022
2022
2023
2023

Publication Types

Select...
6
1

Relationship

0
7

Authors

Journals

citations
Cited by 8 publications
(4 citation statements)
references
References 15 publications
0
0
0
4
Order By: Relevance
“…Lo anterior debería ser tenido en cuenta para ampliar la investigación en esta línea y para mejorar la formación didáctica y científica del profesorado, puesto que debemos ser conscientes de que un desconocimiento de la fauna en general, y próxima en particular, incluyendo entre estas las especies más amenazadas, dificultará de modo muy significante la promoción del conocimiento básico y actitudes de respeto hacia la biodiversidad. Es más, teniendo en cuenta el papel informativo de las redes sociales entre los estudiantes universitarios, puede resultar conveniente incrementar las actividades formativas de los estudios de los Grados, centradas en el uso de las mismas, entre estos estudiantes (Fernández-Díaz et al, 2021).…”
Section: Discusión Y Conclusionesunclassified
“…Lo anterior debería ser tenido en cuenta para ampliar la investigación en esta línea y para mejorar la formación didáctica y científica del profesorado, puesto que debemos ser conscientes de que un desconocimiento de la fauna en general, y próxima en particular, incluyendo entre estas las especies más amenazadas, dificultará de modo muy significante la promoción del conocimiento básico y actitudes de respeto hacia la biodiversidad. Es más, teniendo en cuenta el papel informativo de las redes sociales entre los estudiantes universitarios, puede resultar conveniente incrementar las actividades formativas de los estudios de los Grados, centradas en el uso de las mismas, entre estos estudiantes (Fernández-Díaz et al, 2021).…”
Section: Discusión Y Conclusionesunclassified
“…• Enriquecimiento para el estudiantado, ya que atiende a las inteligencias múltiples, a sus necesidades personales y estilos de aprendizaje (Srouji, 2019). • Ofrece diferentes modelos de comprensión y expresión al estudiante (Fernández-Díaz et al 2021).…”
Section: Fuente: Elaboración Propiaunclassified
“…Las personas, pues, nos encontramos expuestas a diferentes tipos de imágenes (fijas y en movimiento) y consumimos cada vez más contenidos audiovisuales procedentes de los medios de comunicación, las redes sociales, la publicidad, etc. (Domínguez-Rigo, 2019;Fernández-Díaz et al, 2021;González-Alba y Cortés-González, 2020). Los datos ofrecidos por We are social & Hootsuite (2021) en el Informe Digital 2022 son contundentes, hay 4.950 millones de usuarios de Internet en el mundo (el 62.5% de la población) con un tiempo de uso medio en torno a las 7 horas diarias.…”
unclassified
“…Sin embargo, en la literatura científica existente, las áreas temáticas más investigadas han sido la formación del profesorado, la enseñanza de idiomas, la atención hospitalaria, el turismo o la informática que en su mayoría se abordan con un enfoque a nivel preuniversitario o de formación de adultos (Esteve-Mon et al, 2020), centrándose en la implementación de las tecnologías digitales en la educación superior para el aprendizaje de los estudiantes, y no en la enseñanza de los profesores (Guri-Rosenblit, 2018); se otorga una mayor importancia a la tarea investigadora del profesorado (Caena & Redecker, 2019;UNESCO, 2013), frente a las tareas relacionadas con el diseño de actividades docentes, creación de material con recursos digitales, al seguimiento y a la comunicación del estudiante (Amhag et al, 2019;Mattila, 2016). Son cuantiosos los estudios que demuestran la existencia de un vacío formativo en relación con la competencia digital en el ámbito universitario (Angulo et al, 2015;Fernandez-Diaz et al, 2021;Fernández Cruz & Fernández Díaz, 2016;Juan Gutiérrez, 2016;Morales Capilla et al, 2014;Ramírez García & González Fernández, 2016;Barrientos-Báez et al, 2021).…”
Section: Introductionunclassified