2022
DOI: 10.47197/retos.v44i0.91558
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Twitter como herramienta de difusión deportiva: la representación de las deportistas (Twitter as a sports dissemination tool: the representation of female athletes)

Abstract: Twitter se ha convertido en un nuevo canal de comunicación en el que se comparte gran cantidad de información deportiva, sobre todo, entre las personas más jóvenes. Jóvenes que forman su identidad de género a través de los mensajes que reciben, por lo tanto, se considera de suma importancia analizar cómo son representadas las mujeres en los medios deportivos en España en sus cuentas de Twitter. ¿Refuerzan los estereotipos o comunican desde una perspectiva igualitaria? A través de una metodología cualita… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1

Citation Types

0
0
0
3

Year Published

2022
2022
2023
2023

Publication Types

Select...
3

Relationship

0
3

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(3 citation statements)
references
References 37 publications
(42 reference statements)
0
0
0
3
Order By: Relevance
“…Los datos sobre los participantes de nuestro estudio que realizan actividad física o deporte se muestran significativamente más altos en la percepción de apoyo social hacia la mujer en el deporte. En línea con lo anterior, investigaciones previas han señalado que la participación tanto de hombres y mujeres dentro de la práctica de algún deporte tiene implicaciones positivas sobre la percepción que se tiene de la participación de las mujeres dentro del deporte (Cruz- Morales et al, 2022;Fink et al, 2016;Howe et al, 2017;Muñoz-Helú et al, 2020;Sanz-Gil, 2017), esta inmersión en el mundo deportivo, ayuda a contrarrestar tendencias en medios masivos de comunicación donde, en no pocas ocasiones, el papel de la mujer deportista se reduce a la promoción del deporte mediante su sexualidad y su cuerpo (Adá-Lameiras & Rodríguez-Castro, 2022;Leruite et al, 2015).…”
Section: Discusión Y Conclusionesunclassified
See 1 more Smart Citation
“…Los datos sobre los participantes de nuestro estudio que realizan actividad física o deporte se muestran significativamente más altos en la percepción de apoyo social hacia la mujer en el deporte. En línea con lo anterior, investigaciones previas han señalado que la participación tanto de hombres y mujeres dentro de la práctica de algún deporte tiene implicaciones positivas sobre la percepción que se tiene de la participación de las mujeres dentro del deporte (Cruz- Morales et al, 2022;Fink et al, 2016;Howe et al, 2017;Muñoz-Helú et al, 2020;Sanz-Gil, 2017), esta inmersión en el mundo deportivo, ayuda a contrarrestar tendencias en medios masivos de comunicación donde, en no pocas ocasiones, el papel de la mujer deportista se reduce a la promoción del deporte mediante su sexualidad y su cuerpo (Adá-Lameiras & Rodríguez-Castro, 2022;Leruite et al, 2015).…”
Section: Discusión Y Conclusionesunclassified
“…Igualmente, es conocida la marginación de los eventos deportivos femeninos en los medios de comunicación (Pedersen et. al., 2009), o del uso de lenguaje sexista que predomina en ellos, y de la misma forma, el cómo la sexualidad de la mujer y en ocasiones su cuerpo es utilizado para promocionar el deporte practicado tanto en medios convencionales (Leruite et al, 2015) como en redes sociales (Adá-Lameiras & Rodríguez-Castro, 2022). Si bien hay claros intentos luchar contra dicha discriminación, denunciando y buscando cambiar la situación, incluso con movimientos internacionales concretos como #MeToo o #SportToo (Breger et al, 2009;Eiler et al, 2018;Abrams & Bartlett, 2018;Tam et al 2019), México mantiene una alta prevalencia de desigualdad de género en el deporte (Flores-Fernández et al, 2022), por lo que es fundamental que se desarrollen políticas públicas adecuadas y que se refuercen las existentes para que permitan a las instituciones correspondientes incrementar la participación de la mujer en el deporte mexicano (Flores-Fernández et al, 2022;Mendoza-Farías et al, 2019).…”
Section: Introductionunclassified
“…conseguir este objetivo. (Adá, Rodríguez-Castro, 2022;Boneth-Collante, Salazar-Rodríguez, Angarita-Fonseca, 2022;Brasó &, Arderiu, 2021;Fuentes-Nieto, López;Palacios-Picos, 2022). A la vez, una buena tutorización en el centro de prácticas, con una diversificación de tareas y proponiendo progresivamente más responsabilidad, será esencial para unas prácticas de calidad.…”
Section: Cfgs Acondicionamiento Físico (Cfps Aeb0)unclassified