2020
DOI: 10.11604/pamj-cm.2020.3.167.24706
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Tuberculosis and thromboembolic disease in a pediatric case: causal link or fortuitous association

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
5

Citation Types

0
0
0
7

Year Published

2021
2021
2021
2021

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(7 citation statements)
references
References 0 publications
0
0
0
7
Order By: Relevance
“…La incidencia de trombosis venosa profunda es 100 veces más baja en niños que en adultos; se reportan alrededor de 0.07 a 0.49 casos por cada 10,000 niños al año, con una manifestación bimodal al ser más frecuente en neonatos y adolescentes. 4,5,6 La infección por Mycobacterium tuberculosis es un factor de riesgo excepcional de trombosis venosa profunda en pacientes pediátricos y en la bibliografía hay muy pocos registros que relacionen estas enfermedades. Existen algunos reportes de adolescentes con trombosis venosa profunda en un lapso de 10 días después del diagnóstico de tuberculosis.…”
Section: Acta Pediátrica De Méxicounclassified
See 4 more Smart Citations
“…La incidencia de trombosis venosa profunda es 100 veces más baja en niños que en adultos; se reportan alrededor de 0.07 a 0.49 casos por cada 10,000 niños al año, con una manifestación bimodal al ser más frecuente en neonatos y adolescentes. 4,5,6 La infección por Mycobacterium tuberculosis es un factor de riesgo excepcional de trombosis venosa profunda en pacientes pediátricos y en la bibliografía hay muy pocos registros que relacionen estas enfermedades. Existen algunos reportes de adolescentes con trombosis venosa profunda en un lapso de 10 días después del diagnóstico de tuberculosis.…”
Section: Acta Pediátrica De Méxicounclassified
“…Existe un estudio retrospectivo llevado a cabo en el 2010 en el Centro de Tuberculosis Beatrixoord de los Países Bajos, donde se encontró que 2.4% de los pacientes que ingresaron con diagnóstico de tuberculosis resultaron con trombosis venosa profunda, con mayor riesgo en los coinfectados con VIH. [5][6][7][8][9] Los factores de riesgo de la trombosis venosa profunda son: el acceso venoso central, cirugía, malignidad, traumatismos, cardiopatía congénita, síndrome nefrótico, obesidad y las enfermedades infecciosas. 3,7,9 En el mecanismo responsable de la aparición de la trombosis venosa profunda en tuberculosis se describen factores que influyen en la clásica triada de Virchow, relacionada con estasis venosa, daño endotelial y estados de hipercoagulabilidad.…”
Section: Acta Pediátrica De Méxicounclassified
See 3 more Smart Citations