2012
DOI: 10.4185/rlcs-067-958
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Tratamiento del consumo de alcohol y su prevención en prensa española desde la perspectiva del framing: El País, El Mundo, Abc y La Razón

Abstract: This article presents the results of the analysis of 103 alcohol-related texts published from January to June, 2009, by four Spanish newspapers: El País (22), El Mundo (35), Abc (24), and La Razón (22). Two methods were used to examine the representation of alcohol: structural analysis based on Kayser's model (1982) and

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
1
0
1

Year Published

2015
2015
2021
2021

Publication Types

Select...
4

Relationship

0
4

Authors

Journals

citations
Cited by 4 publications
(2 citation statements)
references
References 11 publications
0
1
0
1
Order By: Relevance
“…Las fuentes técnicas y de la sociedad civil reciben muchas menos menciones, tanto para el alcohol como para la marihuana. La poca mención de fuentes técnicas en este tipo de cobertura es un fenómeno que también sucede en otros países (Paricio-Esteban, Rodríguez-Luque y Rabadán-Zaragoza, 2012 En cuanto al género periodístico en el que podrían ser clasificadas las piezas que se relevaron, se encontró que la mayoría de ellas (61,5 %) se presenta como noticia, mientras que el 14,6 % es en formato de reportaje o informe de investigación, el 9,6 % son columnas de opinión y el 7,7 % son crónicas. Este es un indicador de la forma en la que son comunicadas las novedades o aspectos de las políticas de regulación estudiadas; a diferencia de las piezas que se publican en formato de reportaje o de informe de investigación, el formato de noticia conlleva una sínte-sis y simplificación de la información por comunicar.…”
Section: Tabla 3 Uso De Información De Primera Mano O De Fuentes Anóunclassified
“…Las fuentes técnicas y de la sociedad civil reciben muchas menos menciones, tanto para el alcohol como para la marihuana. La poca mención de fuentes técnicas en este tipo de cobertura es un fenómeno que también sucede en otros países (Paricio-Esteban, Rodríguez-Luque y Rabadán-Zaragoza, 2012 En cuanto al género periodístico en el que podrían ser clasificadas las piezas que se relevaron, se encontró que la mayoría de ellas (61,5 %) se presenta como noticia, mientras que el 14,6 % es en formato de reportaje o informe de investigación, el 9,6 % son columnas de opinión y el 7,7 % son crónicas. Este es un indicador de la forma en la que son comunicadas las novedades o aspectos de las políticas de regulación estudiadas; a diferencia de las piezas que se publican en formato de reportaje o de informe de investigación, el formato de noticia conlleva una sínte-sis y simplificación de la información por comunicar.…”
Section: Tabla 3 Uso De Información De Primera Mano O De Fuentes Anóunclassified
“…According to Ardèvol-Abreu (2015), framing theory takes the communicator, the text, the receiver, and the culture as essential elements. The Framing Theory (Entman, 1993;Sádaba-Garraza, 2001) has been applied to analyse a number of topics, mainly political, such as George W. Bush's discourse on the "war on terror" (Azpíroz, 2013), education politics (Cabalin, 2013), issues concerning health prevention campaigns such as Spain's Anti-tobacco Act (Camacho and Aiestaran, 2013) and those focused on alcohol consumption (Paricio-Esteban, Rodríguez-Luque and Rabadán-Zaragoza, 2012). Referring to current-event news, there are studies of some highly relevant events such as the Fukushima disaster (Gómez, Roses and Rivera, 2014) and media coverage of ETA murders (Caminos, Armentia and Marín, 2012).…”
Section: Introductionmentioning
confidence: 99%