2021
DOI: 10.34117/bjdv7n4-325
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Tratamento das lesões dentárias traumáticas: perspectivas atuais¹ / Treatment of traumatic dental injuries: current perspectives

Abstract: RESUMOAs lesões dentárias traumáticas de dentes permanentes apresentam alta prevalência em crianças e adolescentes. As fraturas mais comuns são as envolvendo tecidos duros e luxações, apresentando uma etiologia multifatorial. É de extrema importância que o cirurgião dentista realize anamnese, exame clínico e radiográfico, para que consiga realizar um diagnóstico adequado e consequentemente um plano de tratamento para um resultado mais favorável, estando sempre atento as mudanças nas diretrizes e condutas. Dess… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2023
2023
2023
2023

Publication Types

Select...
4

Relationship

0
4

Authors

Journals

citations
Cited by 4 publications
(2 citation statements)
references
References 0 publications
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…Se recomienda el capeado pulpar o la pulpotomía parcial cuando la pulpa está involucrada en el traumatismo; en caso de formación completa de la raíz, se recomienda la pulpectomía. También hay pautas para el tratamiento de las lesiones por luxación, que incluyen: concusión, solo monitorear la vitalidad pulpar durante aproximadamente 1 año; subluxaciones, estabilizar el elemento dental con una contención flexible durante dos semanas; rizogénesis completa, se indica un tratamiento endodóntico; luxaciones laterales, reposicionar el diente desplazándolo del hueso digitalmente o con fórceps y estabilizar durante cuatro semanas, monitoreando la vitalidad pulpar; intrusión, se debe permitir la erupción sin intervención, sin embargo, si el diente se ha intruido más de 7 mm, se debe reposicionar con tratamiento ortodóntico o quirúrgico (FONSECA et al, 2021). El éxito del tratamiento posterior al trauma está relacionado con la atención de emergencia brindada en el momento del evento, y en caso de demora en la atención, el diente puede sufrir una serie de problemas según el trauma sufrido.…”
Section: Resultados Y Discusiónunclassified
“…Se recomienda el capeado pulpar o la pulpotomía parcial cuando la pulpa está involucrada en el traumatismo; en caso de formación completa de la raíz, se recomienda la pulpectomía. También hay pautas para el tratamiento de las lesiones por luxación, que incluyen: concusión, solo monitorear la vitalidad pulpar durante aproximadamente 1 año; subluxaciones, estabilizar el elemento dental con una contención flexible durante dos semanas; rizogénesis completa, se indica un tratamiento endodóntico; luxaciones laterales, reposicionar el diente desplazándolo del hueso digitalmente o con fórceps y estabilizar durante cuatro semanas, monitoreando la vitalidad pulpar; intrusión, se debe permitir la erupción sin intervención, sin embargo, si el diente se ha intruido más de 7 mm, se debe reposicionar con tratamiento ortodóntico o quirúrgico (FONSECA et al, 2021). El éxito del tratamiento posterior al trauma está relacionado con la atención de emergencia brindada en el momento del evento, y en caso de demora en la atención, el diente puede sufrir una serie de problemas según el trauma sufrido.…”
Section: Resultados Y Discusiónunclassified
“…Traumas dentários englobam lesões no dente, tecido de suporte deste e/ou osso alveolar (Fonseca et al, 2021). Na dentição permanente, o tipo de lesão mais comum é a fratura dentária, que quando envolve o alvéolo é denominada fratura dentoalveolar (De Foer et al, 2020).…”
Section: Introductionunclassified