2018
DOI: 10.4067/s0717-75262018000100031
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Timpanoplastía endoscópica: Experiencia en el Hospital del Salvador

Abstract: La técnica endoscópica para la cirugía de oído ha presentado un gran avance en los últimos años, debido al avance de las ópticas de alta resolución e instrumental quirúrgico. El uso de endoscopio en timpanoplastías facilita la visualización de zonas de difícil acceso, como es el caso de pacientes con pared anterior del conducto auditivo externo prominente y perforaciones timpánicas anteriores, además permite la revisión de la caja timpánica y de las vías de ventilación del oído medio. Objetivo: Mostrar la timp… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2022
2022
2022
2022

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(1 citation statement)
references
References 6 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…En este estudio nos abocamos exclusivamente a la retracción de pars fláccida (PF) debido a que es la potencial iniciadora de un futuro colesteatoma, (de acuerdo con la clasificación de Sudhoff y Tos) esto se debe a que es la parte más débil de la membrana timpánica (MT) y se retrae por dos razones, por su escasa cantidad de fibras no organizadas en su lámina propia y por su inserción directa de la piel de la PF en el scutum [4,5] . Un síndrome de disventilación epitimpánica selectiva se produce cuando hay un bloqueo del istmo timpánico asociado con un pliegue completo del tensor del tímpano que provoca el aislamiento completo del epitímpano del mesotímpano [6] .…”
unclassified
“…En este estudio nos abocamos exclusivamente a la retracción de pars fláccida (PF) debido a que es la potencial iniciadora de un futuro colesteatoma, (de acuerdo con la clasificación de Sudhoff y Tos) esto se debe a que es la parte más débil de la membrana timpánica (MT) y se retrae por dos razones, por su escasa cantidad de fibras no organizadas en su lámina propia y por su inserción directa de la piel de la PF en el scutum [4,5] . Un síndrome de disventilación epitimpánica selectiva se produce cuando hay un bloqueo del istmo timpánico asociado con un pliegue completo del tensor del tímpano que provoca el aislamiento completo del epitímpano del mesotímpano [6] .…”
unclassified