Learning Through Language 2019
DOI: 10.1017/9781316718537.008
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

The Relationship between Early Childhood Development and Later Elementary School Performance in Chile

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2021
2021
2021
2021

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(1 citation statement)
references
References 543 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…En los primeros años escolares, el desarrollo del vocabulario, la conciencia fonológica y el entorno familiar han sido identificados como buenos predictores de la preparación para la lectura (Romero Contreras, Arias, & Chavarría, 2007;Strasser, Rolla, & Romero-Contreras, 2016). Los estudios descriptivos y de intervención con niños de jardín infantil en América Latina muestran que proporcionar una enseñanza directa y explícita en los componentes de la alfabetización emergente ofrece a los estudiantes un mejor comienzo para la enseñanza formal de la lectura (Pallante & Kim, 2013;Romero-Contreras, 2009;Strasser & Lissi, 2009;Villalón et al, 2011) y los primeros años de primaria (Rolla et al, 2019). Estas intervenciones incluyen el apoyo principalmente en el vocabulario, la comprensión oral a través de la lectura guiada-compartida, la conciencia fonológica, el conocimiento del nombre de las letras y el reconocimiento de las palabras.…”
Section: Comprensión Lectora Y Conocimiento Lingüísticounclassified
“…En los primeros años escolares, el desarrollo del vocabulario, la conciencia fonológica y el entorno familiar han sido identificados como buenos predictores de la preparación para la lectura (Romero Contreras, Arias, & Chavarría, 2007;Strasser, Rolla, & Romero-Contreras, 2016). Los estudios descriptivos y de intervención con niños de jardín infantil en América Latina muestran que proporcionar una enseñanza directa y explícita en los componentes de la alfabetización emergente ofrece a los estudiantes un mejor comienzo para la enseñanza formal de la lectura (Pallante & Kim, 2013;Romero-Contreras, 2009;Strasser & Lissi, 2009;Villalón et al, 2011) y los primeros años de primaria (Rolla et al, 2019). Estas intervenciones incluyen el apoyo principalmente en el vocabulario, la comprensión oral a través de la lectura guiada-compartida, la conciencia fonológica, el conocimiento del nombre de las letras y el reconocimiento de las palabras.…”
Section: Comprensión Lectora Y Conocimiento Lingüísticounclassified