2022
DOI: 10.1344/der.2022.41.82-92
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Technology and methodology: the “MADE BY THEM TO THEM” approach in early childhood

Abstract: Knowing that the Internet has opened doors to information and to the possibility of ubiquitous communication, there is now a need to review ways of teaching and learning. Learning to learn assumes a significant predominance in the methodological design due to the centrality of the student in the learning process. In this sense, this study aims to understand the approach “Made by them to them: the students in the learning process” in early childhood, assuming that it 1) activates prior knowledge; 2) promotes pe… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2022
2022
2022
2022

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(1 citation statement)
references
References 2 publications
(2 reference statements)
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Así por ejemplo se usan las metodologías activas para favorecer e incrementar los niveles de actividad de los estudiantes, integrando los contenidos académicos con la actividad física y haciendo partícipes en todo momento al alumnado (Nielsen-Rodríguez et al, 2021). Son numerosos los estudios en los que se constata que un uso adecuado de las metodologías activas, favorece la obtención de mejores resultados, el desarrollo de competencias y numerosos beneficios como: una mejor comprensión de la realidad, favoreciendo la inclusión y la construcción de conocimientos complejos (Gonçalves et al, 2022;Lev et al, 2020;Mingorance et al, 2019). Y es también en esta etapa de infantil, donde el ABP es la metodología preferida (Cañete et al, 2022;Cascales & Carrillo-García, 2018;Hayati & Syaikhu, 2020;Nopiyanti et al, 2020).…”
Section: Introductionunclassified
“…Así por ejemplo se usan las metodologías activas para favorecer e incrementar los niveles de actividad de los estudiantes, integrando los contenidos académicos con la actividad física y haciendo partícipes en todo momento al alumnado (Nielsen-Rodríguez et al, 2021). Son numerosos los estudios en los que se constata que un uso adecuado de las metodologías activas, favorece la obtención de mejores resultados, el desarrollo de competencias y numerosos beneficios como: una mejor comprensión de la realidad, favoreciendo la inclusión y la construcción de conocimientos complejos (Gonçalves et al, 2022;Lev et al, 2020;Mingorance et al, 2019). Y es también en esta etapa de infantil, donde el ABP es la metodología preferida (Cañete et al, 2022;Cascales & Carrillo-García, 2018;Hayati & Syaikhu, 2020;Nopiyanti et al, 2020).…”
Section: Introductionunclassified