2010
DOI: 10.4067/s0718-71812010000200017
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Teatralidad Mapuche Urbana (o Estética Mapunky): Tentativas Teoréticas sobre Estrategias Performativas de Identidad Cultural

Abstract: Resumen · El trabajo ensaya una aproximación teorética sobre ciertas prácticas de teatralidad desarrolladas por jóvenes mapuches urbanos desde fi nes del siglo XX. Para ello, desde un enfoque socio-estético, se analiza un discreto corpus de obras correspondiente a la producción de un grupo de teatro de la ciudad de Bariloche en Argentina y de dos compañías de la ciudad de Santiago de Chile, haciendo especial foco sobre las prácticas de esta parte del territorio. Indagando en la comprensión de estas manifestaci… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(1 citation statement)
references
References 1 publication
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Dichas reflexiones muestran la importancia de lo urbano como estrategia discursiva en los adolescentes de este grupo étnico, sus demandas y problemáticas etarias. Pereira (2010), en una aproximación semejante, realiza un análisis de las prácticas teatrales en grupos con influencia mapuche en Argentina y Chile. Aquí se alude también a lo mencionado por Kropff, pero éste centra su mirada analítica en las prácticas asociadas al teatro; por lo tanto, el aspecto musical se transforma en un elemento que emerge desde los márgenes, sin adoptar una relevancia determinante en la presente tesis.…”
Section: Hipótesis De Trabajounclassified
“…Dichas reflexiones muestran la importancia de lo urbano como estrategia discursiva en los adolescentes de este grupo étnico, sus demandas y problemáticas etarias. Pereira (2010), en una aproximación semejante, realiza un análisis de las prácticas teatrales en grupos con influencia mapuche en Argentina y Chile. Aquí se alude también a lo mencionado por Kropff, pero éste centra su mirada analítica en las prácticas asociadas al teatro; por lo tanto, el aspecto musical se transforma en un elemento que emerge desde los márgenes, sin adoptar una relevancia determinante en la presente tesis.…”
Section: Hipótesis De Trabajounclassified