Integrated View of Population Genetics 2019
DOI: 10.5772/intechopen.82537
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Studying Growth and Vigor as Quantitative Traits in Grapevine Populations

Abstract: Vigor is considered as a propensity to assimilate, store, and/or use nonstructural carbohydrates for producing large canopies, and it is associated with high metabolism and fast growth. Growth involves cell expansion and cell division. Cell division depends on hormonal and metabolic processes. Cell expansion occurs because cell walls are extensible, meaning they deform under the action of tensile forces, generally caused by turgor. There is increasing interest in understanding the genetic basis of vigor and bi… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2020
2020
2020
2020

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(1 citation statement)
references
References 41 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…La disminución del agua en la zona de raíces implica ejercer una mayor presión para movilizar el agua desde gradientes diferenciales de presión en el complejo suelo-planta-atmósfera [39,40,41,42].La transpiración excesiva se controla por los estomas; se evitan daños de embolia [43,44], aunque se reducen la fotosíntesis y el rendimiento (producción) de la planta, causados por la sequía [45]. Se podría considerar que a partir de nuestros resultados probablemente las plantas de cacao tienen un compartimiento isohídrico debido a que cierran sus estomas y se presenta una caída en el potencial hídrico del suelo, es importante advertir que en nuestro estudio el genotipo evaluado es el CCN 51, ya que se ha mencionado que el genotipo puede incidir [46]. Bajo estas condiciones las plantas de cacao en el sistema a libre exposición solar (SLE) durante la época de mínima precipitación, pudieron presentar un estrés hídrico severo (potencial hídrico < -1,76 Mpa) [47], por la sensibilidad de la especie al déficit hídrico [8].…”
Section: Flujo De Savia Y Potencial Hídricounclassified
“…La disminución del agua en la zona de raíces implica ejercer una mayor presión para movilizar el agua desde gradientes diferenciales de presión en el complejo suelo-planta-atmósfera [39,40,41,42].La transpiración excesiva se controla por los estomas; se evitan daños de embolia [43,44], aunque se reducen la fotosíntesis y el rendimiento (producción) de la planta, causados por la sequía [45]. Se podría considerar que a partir de nuestros resultados probablemente las plantas de cacao tienen un compartimiento isohídrico debido a que cierran sus estomas y se presenta una caída en el potencial hídrico del suelo, es importante advertir que en nuestro estudio el genotipo evaluado es el CCN 51, ya que se ha mencionado que el genotipo puede incidir [46]. Bajo estas condiciones las plantas de cacao en el sistema a libre exposición solar (SLE) durante la época de mínima precipitación, pudieron presentar un estrés hídrico severo (potencial hídrico < -1,76 Mpa) [47], por la sensibilidad de la especie al déficit hídrico [8].…”
Section: Flujo De Savia Y Potencial Hídricounclassified