2017
DOI: 10.18535/jmscr/v5i6.196
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Study of KETODEX; Combination of Dexmedetomidine and Ketamine in Upper Gastrointestinal Scopy in Adults: Observational Study

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2020
2020
2022
2022

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(1 citation statement)
references
References 7 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Se ha incluido como uno de los fármacos principales de la OFA en pacientes obesos, con SAHOS y/o EPOC, reduciendo significativamente el dolor postoperatorio y en casi un 40% el consumo de opioides sin causar depresión respiratoria en el paciente obeso [17], [18]. La combinación de ketamina y dexmedetomidina en la misma jeringa en bolo (ketodex), es clínicamente efectiva y posee un buen perfil de estabilidad, no observándose cambios en la FC y presión arterial como si pudiesen ocurrir administrando cada una por separado [19]. • Anestesia periglótica o anestesia tópica de la vía aérea: la anestesia tópica con ropivacaína previo a la intubación reduce las fluctuaciones hemodinámicas de la intubación e incluso permite mejores condiciones de intubación en ausencia de relajo muscular.…”
Section: Discussionunclassified
“…Se ha incluido como uno de los fármacos principales de la OFA en pacientes obesos, con SAHOS y/o EPOC, reduciendo significativamente el dolor postoperatorio y en casi un 40% el consumo de opioides sin causar depresión respiratoria en el paciente obeso [17], [18]. La combinación de ketamina y dexmedetomidina en la misma jeringa en bolo (ketodex), es clínicamente efectiva y posee un buen perfil de estabilidad, no observándose cambios en la FC y presión arterial como si pudiesen ocurrir administrando cada una por separado [19]. • Anestesia periglótica o anestesia tópica de la vía aérea: la anestesia tópica con ropivacaína previo a la intubación reduce las fluctuaciones hemodinámicas de la intubación e incluso permite mejores condiciones de intubación en ausencia de relajo muscular.…”
Section: Discussionunclassified