2021
DOI: 10.31619/caledu.n54.955
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

State of Cross-Cultural Competencies Development among Students from the Faculty of Medicine at Universidad Católica del Norte in Chile

Abstract: El presente artículo analiza la situación de las competencias interculturales en estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte en Chile. Para lo anterior se aplicó una metodología mixta de carácter complementario. Durante la etapa cualitativa se realizaron tres grupos focales, con 10 participantes cada uno, y ocho entrevistas semiestructuradas. En la etapa cuantitativa se aplicó la Escala de Competencias Interculturales en Salud, la que fue respondida por 130 estudiantes de la Fac… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1

Citation Types

0
0
0
4

Year Published

2022
2022
2022
2022

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(4 citation statements)
references
References 19 publications
0
0
0
4
Order By: Relevance
“…En esta disquisición se registró que la mayoría de los encuestados consideraron que las asignaturas del plan curricular no propician el desarrollo de competencias interculturales, resultados que contradicen los resultados reportados en Chile (10) , donde el estudiantado de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte, tuvo habilidades cognitivas, afectivas y conductuales interculturales, para establecer una comunicación intercultural, y vincularse con la diversidad cultural; estas competencias se adquieren a través de procesos formativos dentro de su proceso académico. Por lo que es importante considerar que el problema de la interculturalidad en salud, radica en que los profesionales no están formados académicamente para interactuar en estos contextos y solo una pequeña proporción manifestó que sí recibió una formación sobre el tema.…”
Section: Discussionunclassified
See 3 more Smart Citations
“…En esta disquisición se registró que la mayoría de los encuestados consideraron que las asignaturas del plan curricular no propician el desarrollo de competencias interculturales, resultados que contradicen los resultados reportados en Chile (10) , donde el estudiantado de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte, tuvo habilidades cognitivas, afectivas y conductuales interculturales, para establecer una comunicación intercultural, y vincularse con la diversidad cultural; estas competencias se adquieren a través de procesos formativos dentro de su proceso académico. Por lo que es importante considerar que el problema de la interculturalidad en salud, radica en que los profesionales no están formados académicamente para interactuar en estos contextos y solo una pequeña proporción manifestó que sí recibió una formación sobre el tema.…”
Section: Discussionunclassified
“…En lo que respecta a la necesidad que los profesionales de salud participen en las actividades para desarrollar las competencias interculturales, la totalidad de los participantes consideraron necesario participar en actividades para desarrollar las competencias interculturales. Resultados que concuerdan con un estudio donde se señala la trascendencia de que los equipos de salud de atención primaria desarrollen competencias interculturales y las incorporen en sus prácticas de trabajo (10) .…”
Section: Discussionunclassified
See 2 more Smart Citations