2018
DOI: 10.1016/j.rec.2018.09.009
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Spanish Cardiac Catheterization and Coronary Intervention Registry. 27th Official Report of the Spanish Society of Cardiology Working Group on Cardiac Catheterization and Interventional Cardiology (1990-2017)

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1

Citation Types

0
5
0
8

Year Published

2019
2019
2021
2021

Publication Types

Select...
8

Relationship

4
4

Authors

Journals

citations
Cited by 10 publications
(13 citation statements)
references
References 45 publications
0
5
0
8
Order By: Relevance
“…La recogida de los datos de actividad asistencial de las distintas unidades de hemodinámica de nuestro país para la elaboración del registro de actividad es una de las labores principales de la junta directiva de la Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología (ACI-SEC). Esta tarea se ha llevado a cabo sin interrupción desde hace 30 años 1 , 2 , 3 , 4 , 5 , 6 , 7 , 8 , 9 , 10 , 11 , 12 , 13 , 14 , 15 , 16 , 17 , 18 , 19 , 20 , 21 , 22 , 23 , 24 , 25 , 26 , 27 , 28 y la información obtenida es de gran utilidad para conocer la evolución de la actividad intervencionista a lo largo de los años en general y por comunidades autónomas, detectar la variabilidad entre diferentes territorios en cuanto a la implementación de las distintas técnicas percutáneas, conocer los resultados de las redes asistenciales, como la del código infarto, y detectar áreas de mejora en las que actuar. Asimismo permite comparar esta actividad con la realizada en el ámbito internacional.…”
Section: Introductionunclassified
“…La recogida de los datos de actividad asistencial de las distintas unidades de hemodinámica de nuestro país para la elaboración del registro de actividad es una de las labores principales de la junta directiva de la Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología (ACI-SEC). Esta tarea se ha llevado a cabo sin interrupción desde hace 30 años 1 , 2 , 3 , 4 , 5 , 6 , 7 , 8 , 9 , 10 , 11 , 12 , 13 , 14 , 15 , 16 , 17 , 18 , 19 , 20 , 21 , 22 , 23 , 24 , 25 , 26 , 27 , 28 y la información obtenida es de gran utilidad para conocer la evolución de la actividad intervencionista a lo largo de los años en general y por comunidades autónomas, detectar la variabilidad entre diferentes territorios en cuanto a la implementación de las distintas técnicas percutáneas, conocer los resultados de las redes asistenciales, como la del código infarto, y detectar áreas de mejora en las que actuar. Asimismo permite comparar esta actividad con la realizada en el ámbito internacional.…”
Section: Introductionunclassified
“…Se podría argumentar que el acceso vascular es más seguro si se realiza con el paciente sin anticoagular. Sin embargo, el ICP es un procedimiento de bajo riesgo de hemorragia 9 por la vía de acceso de elección, que es la radial 1,4 , cuyo uso en España se sitúa cerca del 90% 10 . Además, a pesar de las dudas de muchos intervencionistas, el implante de stents ha demostrado superioridad bajo tratamiento solo con AVK 11 , y así se recoge en las guías de práctica clínica si el cociente internacional normalizado (INR) es superior a 2,5 4 .…”
Section: Editorialunclassified
“…Además, un 21% de la participación es claramente superior a la obtenida en otra encuesta vía web similar en la que solo participaron un 14% de los posibles candidatos 12 . Además, según los datos publicados en el último registro de la SHCI, el número de cardiólogos intervencionistas registrados, activos laboralmente, es de 390 7 , lo que supondría una participación del 44%. En segundo lugar, la naturaleza observacional y transversal del estudio es per se una limitación.…”
Section: Limitaciones Y Fortalezasunclassified
“…La edad de los encuestados fue de 45 ± 8 años (rango 28-66 años), [39-50 años]. Los años de experiencia realizando angioplastia primaria fueron 9,5 ± 5,7 (rango 0-21),[5][6][7][8][9][10][11][12][13].En el anexo 1 se detallan los centros públicos participantes por comunidades autónomas.Características de los programas de ICPpEn cuanto a la actividad asistencial en el IAMCEST, el número de procedimientos anuales de ICPp que se realizaron por centro (tomando los datos proporcionados por los propios centros al Registro de la SHCI de 2017 7 ) fueron 239 ± 112 (rango 14-587), mientras que el número de angioplastias en IAMCEST por centro (angioplastia primaria, angioplastia de rescate y angioplastia precoz tras trombólisis efectiva) fue de 259 ± 110 (rango 15-596) por año.…”
unclassified