2018
DOI: 10.33996/revistavive.v1i3.14
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Sobrepeso y autocuidado en estudiantes de la carrera enfermería

Abstract: Introducción: El sobrepeso es unos de los principales problemas de salud que afecta a más de un tercio de la población mundial y que tiene una íntima relación con el manejo de autocuidado, partiendo de esta realidad la problemática de esta investigación se fundamenta en el estudio del sobrepeso. Objetivo: Determinar el sobrepeso y el nivel de autocuidado en estudiantes de la carrera de enfermería de la Universidad Estatal del Sur de Manabí. Materiales y Métodos: Es una investigación descriptiva, transversal; m… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2021
2021
2021
2021

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(2 citation statements)
references
References 4 publications
(5 reference statements)
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…Resultados diferentes obtuvieron Macías et al (2018), quienes indicaron que la mayoría de estudiantes presenta sobrepeso debido a sus hábitos alimenticios inadecuados, con predominio del género femenino, acompañado de un déficit en el nivel de autocuidado. En tanto Rivas et al (2018) detectaron alteraciones en la ingesta de alimento, lo cual hace evidentes los problemas de obesidad y sobrepeso, niveles elevados en triglicéridos y colesterol, además de padecimientos como colitis, gastritis y estreñimiento, falta de actividad física y descuido de la salud sexual.…”
Section: Discussionunclassified
See 1 more Smart Citation
“…Resultados diferentes obtuvieron Macías et al (2018), quienes indicaron que la mayoría de estudiantes presenta sobrepeso debido a sus hábitos alimenticios inadecuados, con predominio del género femenino, acompañado de un déficit en el nivel de autocuidado. En tanto Rivas et al (2018) detectaron alteraciones en la ingesta de alimento, lo cual hace evidentes los problemas de obesidad y sobrepeso, niveles elevados en triglicéridos y colesterol, además de padecimientos como colitis, gastritis y estreñimiento, falta de actividad física y descuido de la salud sexual.…”
Section: Discussionunclassified
“…Por otro lado, Sánchez y Aguilar (2015) indican que los estudiantes universitarios, desde el punto de vista nutricional, también son vulnerables, ya que en esa etapa comienza la responsabilidad de su alimentación y atraviesan un período crítico en la consolidación de hábitos y conductas alimentarias; produciéndose, además, en muchos casos, el alejamiento de patrones alimentarios saludables. Al respecto, Macías et al (2018) aluden que el sobrepeso es uno de los principales problemas de salud que afecta a más de un tercio de la población mundial y que tiene una íntima relación con el manejo del autocuidado.…”
Section: Introductionunclassified