2018
DOI: 10.4067/s0718-07642018000600163
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Situación Digital para Instituciones de Educación Superior: Modelo y Herramienta

Abstract: ResumenSe propone un modelo para medir la situación digital en instituciones de educación superior. El modelo tiene un componente conceptual que define su estructura, un componente procedimental que determina su aplicación y una herramienta de software que articula los anteriores componentes para facilitar la operacionalización del mismo. Adicionalmente, se describe un estudio de caso desarrollado en una institución universitaria colombiana para evaluar el modelo considerando su efectividad, sus debilidades y … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
3

Citation Types

0
0
0
3

Year Published

2020
2020
2021
2021

Publication Types

Select...
4
1

Relationship

0
5

Authors

Journals

citations
Cited by 5 publications
(3 citation statements)
references
References 13 publications
0
0
0
3
Order By: Relevance
“…La preocupación de las universidades es que los docentes no cuentan con un nivel de competencias equilibrado del uso de tecnologías de información y comunicación (TIC) (Melo-Solarte et al, 2018). Por otra parte, nunca ha sido necesario que el docente use tantas TIC para realizar su actividad profesional de la enseñanza, la gestión y administración educativa, así como la investigación (Cabero, 2015).…”
Section: Introductionunclassified
“…La preocupación de las universidades es que los docentes no cuentan con un nivel de competencias equilibrado del uso de tecnologías de información y comunicación (TIC) (Melo-Solarte et al, 2018). Por otra parte, nunca ha sido necesario que el docente use tantas TIC para realizar su actividad profesional de la enseñanza, la gestión y administración educativa, así como la investigación (Cabero, 2015).…”
Section: Introductionunclassified
“…Las investigaciones actuales muestran y analizan la forma en que el software educativo apoya en los programas de enseñanza en todos los niveles (Campos et al, 2020;Estany et al, 2017); tanto de forma parcial, con el uso de un software para realizar algunas prácticas o experimentos virtuales, como de forma global, con la utilización de un software como acompañamiento de todo el desarrollo de un curso educativo, señalan, las ventajas y desventajas que dicho software supone, las habilidades necesarias para su empleo y la forma de utilización (Bojović et al, 2020;Kalu, 2018;Karvinen & Karvinen, 2018;Kholis et al, 2018;Melo-Solarte et al, 2018;Rodríguez-Alabanda et al, 2019). Es inaplazable el análisis de la adecuación de los softwares, más utilizados en el TecNM, hacia una aplicación específica y adaptada a un programa educativo de una asignatura.…”
Section: Introductionunclassified
“…Las instituciones de educación superior están implementando, de forma gradual, procesos de e-learning, mediados por encuentros sincrónicos y asincrónicos. " Melo-Solarte et al, (2018) abordan la problemática del acceso, uso y aprovechamiento tecnológico en las comunidades universitarias, quienes se han visto beneficiadas por la implementación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)". Sin embargo, aún es prematuro saber si este tipo de alternativas y su relación entre la calidad de la interacción es óptima, sobre todo, para los discentes que son a quienes van dirigidas dichas estrategias de aprendizaje.…”
Section: Introductionunclassified