2020
DOI: 10.22458/caes.v11i2.3324
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Sistema de gestión de la calidad del proceso de extensión universitaria, una experiencia en la Universidad de La Habana.

Abstract: La gestión de la calidad es una necesidad y oportunidad en las Instituciones de Educación Superior para responder con eficiencia y eficacia a las demandas de la sociedad; por ello los procesos universitarios deben actualizar sus mecanismos de gestión. El presente trabajo persigue como objetivo, desarrollar un sistema de gestión de la calidad del proceso de extensión universitaria en la Universidad de La Habana, para lo cual se empleó una investigación mixta concurrente. Se obtuvo un sistema de gestión de la ca… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2022
2022
2023
2023

Publication Types

Select...
4

Relationship

0
4

Authors

Journals

citations
Cited by 4 publications
(1 citation statement)
references
References 0 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…La dirección estratégica, posee procesos esenciales como la planificación estratégica, la implementación y el control estratégico, donde la planificación estratégica tiene como objetivo principal diseñar la estrategia institucional para dar respuesta a diferentes tipos de demandas actuales y futuras, ya sean económicas, sociales, políticas, demográficas, científico-tecnológicas, educativas, culturales y ambientales, y transformar conscientemente el entorno con altos niveles de pertinencia y calidad en los resultados de los procesos universitarios (González-Aportela et al, 2020) La misión y la visión del futuro de cada institución de Educación superior, se convierten en instrumentos de gestión estratégica, concediendo una importancia vital a la evaluación estratégica al concebirse como un proceso con una alta carga efectiva, de perfeccionamiento y de progreso continuo, estos elementos se apoyan en los valores organizacionales, mecanismos que integran su objetivo estratégico primordial, como la guía de una Institución de Educación Superior, en la integración de estos elementos, se expresan las principales prioridades y lo más importante de la vida institucional (Silva-Sánchez et al, 2020) Cuando se habla de la dirección estratégica, se hace referencia a un proceso perenne, consecuente, concentrado, interactivo, examinador y formativo, que es flexible, exhaustivo y sirve de guía a otros procesos para que promueva el cambio y facilite la acción para la toma de decisiones, por lo que la dirección estratégica posee una estructura ISSN: 2773-7330 Vol. 4 No.…”
Section: Introductionunclassified
“…La dirección estratégica, posee procesos esenciales como la planificación estratégica, la implementación y el control estratégico, donde la planificación estratégica tiene como objetivo principal diseñar la estrategia institucional para dar respuesta a diferentes tipos de demandas actuales y futuras, ya sean económicas, sociales, políticas, demográficas, científico-tecnológicas, educativas, culturales y ambientales, y transformar conscientemente el entorno con altos niveles de pertinencia y calidad en los resultados de los procesos universitarios (González-Aportela et al, 2020) La misión y la visión del futuro de cada institución de Educación superior, se convierten en instrumentos de gestión estratégica, concediendo una importancia vital a la evaluación estratégica al concebirse como un proceso con una alta carga efectiva, de perfeccionamiento y de progreso continuo, estos elementos se apoyan en los valores organizacionales, mecanismos que integran su objetivo estratégico primordial, como la guía de una Institución de Educación Superior, en la integración de estos elementos, se expresan las principales prioridades y lo más importante de la vida institucional (Silva-Sánchez et al, 2020) Cuando se habla de la dirección estratégica, se hace referencia a un proceso perenne, consecuente, concentrado, interactivo, examinador y formativo, que es flexible, exhaustivo y sirve de guía a otros procesos para que promueva el cambio y facilite la acción para la toma de decisiones, por lo que la dirección estratégica posee una estructura ISSN: 2773-7330 Vol. 4 No.…”
Section: Introductionunclassified

Procesos en la gestión pública

Bobadilla Quinteros,
Rodriguez Figueroa,
Quezada Vidal
et al. 2023
rgn