2004
DOI: 10.1590/s1135-57272004000400008
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Síndrome de Burnout en el personal de enfermería de un hospital de Madrid

Abstract: RESUMENFundamento: El término Burnout se refiere a una situación que es cada vez más frecuente entre los profesionales que prestan sus servicios a través de una relación directa y mantenida con las personas, entre los que se encuentran todos los profesionales sanitarios. El objetivo de nuestro estudio ha sido determinar la prevalencia del sín-drome de Burnout y de sus tres componentes (cansancio emocional, despersonalización y falta de realización personal) entre los profesionales del área de enfermería del Ho… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
3
1

Citation Types

1
16
2
62

Year Published

2010
2010
2021
2021

Publication Types

Select...
7
1

Relationship

0
8

Authors

Journals

citations
Cited by 84 publications
(81 citation statements)
references
References 37 publications
(49 reference statements)
1
16
2
62
Order By: Relevance
“…Consistente con datos similares, Albaladejo y cols. concluyeron que el alto grado de insatisfacción laboral se relacionaba con desgaste profesional (8). Sin embargo, es posible que el desgaste profesional explique la insatisfacción laboral y no viceversa (1,6,38).…”
Section: Discussionunclassified
See 1 more Smart Citation
“…Consistente con datos similares, Albaladejo y cols. concluyeron que el alto grado de insatisfacción laboral se relacionaba con desgaste profesional (8). Sin embargo, es posible que el desgaste profesional explique la insatisfacción laboral y no viceversa (1,6,38).…”
Section: Discussionunclassified
“…En una investigación realizada en Barranquilla se observó que el 1,9% reunía criterios para desgaste profesional, medido con la escala de Maslach (7). Otro estudio en Bogotá mostró que el 21,7% del personal de enfermería mostraba puntuaciones en el rango medio, y un 15,7%, altas puntuaciones para desgaste profesional en la escala de Maslach (8). En otros países se encontró que el desgaste profesional puede afectar entre 14,0 y 63,3% del personal de enfermería (9,10,11,12,13).…”
Section: Introductionunclassified
“…Este se ha estudiado principalmente bajo la definición de Maslach y Jackson, quienes lo describen como una forma inadecuada de afrontar el estrés crónico, sus rasgos principales son el agotamiento emocional, la despersonalización y la disminución del desempeño personal (2)(3)(4)(5)(6) , otra definición es la propuesta por Gil (7) quien lo define desde la perspectiva psicosocial, como una respuesta al estrés laboral crónico caracterizado por una percepción de fracaso por parte de quien lo padece. Se presenta con mayor frecuencia entre aquellas ocupaciones que tienen contacto directo y constante con otras personas (8) , factores de riesgo ocupacional como condiciones de tensión, la labor en sus contenidos y niveles de responsabilidad, carga emocional en cada rol (4,9) .…”
Section: Introductionunclassified
“…Existe consenso entre algunos autores, que definen el contacto con personas o pacientes y su complejidad como causa de la aparición del síndrome, de ahí que el personal de enfermería presente comportamientos particulares en la prevalencia de síndrome de Burnout, dependiendo del tipo de servicio o área donde labore (4,8,(10)(11)(12)(13) .…”
Section: Introductionunclassified
“…En circunstancias de estrés laboral crónico puede surgir un estado de agotamiento difícil de modificar: el burnout 2 . Las condiciones laborales en las que se debe desempeñar el personal de unidades hospitalarias de cuidados intensivos (UCI) hacen que éste sea un grupo de alto riesgo para el desarrollo del mismo [3][4][5][6][7][8] .…”
unclassified