2016
DOI: 10.4067/s0717-95022016000400019
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Similitudes entre Ontogenia y Regeneración Ósea Post-fractura

Abstract: SMOK, C. & ROJAS, M.Similitudes entre ontogenia y regeneración ósea post-fractura. Int. J. Morphol., 34(4):1293Morphol., 34(4): -1299Morphol., 34(4): , 2016. RESUMEN:La osificación es un proceso que ocurre durante la embriogénesis al iniciar el periodo fetal. Se caracteriza por una condensación de células mesenquimáticas con una bipotencialidad condro y osteogénica para formar tejido óseo mediante osificación endocondral y membranosa respectivamente. La regeneración ósea es la respuesta generada con el fin con… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2019
2019
2019
2019

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(1 citation statement)
references
References 46 publications
(62 reference statements)
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Para que se lleve a cabo la esqueletogénesis embrionaria se requiere que las células mesenquimáticas (CM) se diferencien en distintas líneas celulares a través del accionar coordinado de un conjunto de moléculas. Este proceso posee características similares a la regeneración ósea que acontece durante la reparación de las fracturas (10) . Por ese motivo resulta de interés conocer esos acontecimientos bioquímicos y celulares que tienen como resultado la curación de las fracturas y defectos óseos.…”
Section: Introductionunclassified
“…Para que se lleve a cabo la esqueletogénesis embrionaria se requiere que las células mesenquimáticas (CM) se diferencien en distintas líneas celulares a través del accionar coordinado de un conjunto de moléculas. Este proceso posee características similares a la regeneración ósea que acontece durante la reparación de las fracturas (10) . Por ese motivo resulta de interés conocer esos acontecimientos bioquímicos y celulares que tienen como resultado la curación de las fracturas y defectos óseos.…”
Section: Introductionunclassified