2020
DOI: 10.18294/sc.2020.2798
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Significados de la profesión médica desde la ideología de las y los profesionales de la medicina

Abstract: Se aborda la ideología de las y los profesionales de la medicina, desde la teoría de Thompson, para entender los significados de la profesión médica, a partir de las categorías: autonomía, normas y valores, y reconocimiento social. Se realizaron 24 entrevistas semiestructuradas a profesionales de la medicina en cuatro ámbitos de trabajo: institucional público, institucional privado, ejercicio privado y ejercicio mixto, en Amecameca, municipio del Estado de México, en el período comprendido de marzo a octubre d… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2021
2021
2023
2023

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(1 citation statement)
references
References 18 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…En la formación de los profesionales de la salud, es necesario el componente práctico para lograr competencias desde el punto de vista clínico; pero la aparición de riesgos en el paciente, relacionados al uso de este método de aprendizaje, ha venido en la aparición de nuevas metodologías como son la simulación clínica, la cual es considerada como un método revolucionario en la formación de los profesionales. Con esta metodología se logra llevar la práctica a la realidad más objetiva, sin complicaciones ni riesgos para el paciente (29,30). Sumándose a este criterio, las organizaciones de la salud empezaron a dar prioridad al trabajo en equipo de manera efectiva; reformando los programas de enseñanza para los profesionales de la salud basados en las competencias (31).…”
Section: Resultados La Simulación Clínica En La Formación De Profesionales De Saludunclassified
“…En la formación de los profesionales de la salud, es necesario el componente práctico para lograr competencias desde el punto de vista clínico; pero la aparición de riesgos en el paciente, relacionados al uso de este método de aprendizaje, ha venido en la aparición de nuevas metodologías como son la simulación clínica, la cual es considerada como un método revolucionario en la formación de los profesionales. Con esta metodología se logra llevar la práctica a la realidad más objetiva, sin complicaciones ni riesgos para el paciente (29,30). Sumándose a este criterio, las organizaciones de la salud empezaron a dar prioridad al trabajo en equipo de manera efectiva; reformando los programas de enseñanza para los profesionales de la salud basados en las competencias (31).…”
Section: Resultados La Simulación Clínica En La Formación De Profesionales De Saludunclassified