2012
DOI: 10.15381/rivep.v16i2.1571
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

SEROPREVALENCIA DE Toxoplasma gondii EN ALPACAS DE COMUNIDADES DE LA PROVINCIA DE CANCHIS, CUSCO

Abstract: The objective of the present study was to determine the seroprevalence of Toxoplasma gondii in alpacas of communities from the districts of Maranganí, Pitumarca, Checacupe and San Pablo, located in the province of Canchis, department of Cusco. A total of 272 blood samples were collected in March 2003, for the detection of antibodies against T. gondii by the indirect immunofluorescence test (IFAT). The resulting seroprevalence was 35.7 ± 5.7%, without significant differences due to district, sex, and breed; how… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1

Citation Types

0
2
0
5

Year Published

2012
2012
2022
2022

Publication Types

Select...
4
1

Relationship

1
4

Authors

Journals

citations
Cited by 5 publications
(7 citation statements)
references
References 5 publications
0
2
0
5
Order By: Relevance
“…Se realizó un muestreo de tipo aleatorio en alpacas hembras de 1 a 13 años de edad, de raza Huacaya. Para el cálculo del tamaño muestral, se empleó la fórmula de comprobación de una proporción para población finita (Daniel, 1996), utilizando una prevalencia de 35.7% reportada en alpacas de comunidades de la zona (Ramírez et al, 2005). El tamaño de muestra fue de 318 alpacas.…”
Section: Materiales Y Métodosunclassified
See 3 more Smart Citations
“…Se realizó un muestreo de tipo aleatorio en alpacas hembras de 1 a 13 años de edad, de raza Huacaya. Para el cálculo del tamaño muestral, se empleó la fórmula de comprobación de una proporción para población finita (Daniel, 1996), utilizando una prevalencia de 35.7% reportada en alpacas de comunidades de la zona (Ramírez et al, 2005). El tamaño de muestra fue de 318 alpacas.…”
Section: Materiales Y Métodosunclassified
“…Las muestras fueron analizadas mediante la técnica de IFI para detectar anticuerpos frente a T. gondii, con una dilución de suero de 1:200 (Chávez et al, 2005). Se consideraron como positivos a animales con título de anticuerpos igual o mayor a dicha dilución y con una fluorescencia total.…”
Section: Materiales Y Métodosunclassified
See 2 more Smart Citations
“…En Perú, la toxoplasmosis se ha reportado con prevalencias de 66% en ovinos del departamento de Junín (Caldas et al, 2006), y de 10 y 36% en llamas y alpacas de los departamentos de Puno y Cuzco (Saravia et al, 2004;Ramírez et al, 2005). La diseminación de T. gondii puede deberse a factores como presencia de hospederos definitivos, supervivencia de ooquistes en el medioambiente, sistema de manejo y crianza del ganado, por lo que se requiere realizar estudios que permitan conocer la real situación del parásito en los CSA del país; entre ellos, las llamas que se encuentran, casi en su totalidad, en manos de pequeños productores y comuneros (Fernández-Baca, 1991).…”
Section: Introductionunclassified