1998
DOI: 10.1016/s0300-8932(98)74736-0
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Seguimiento a largo plazo de pacientes con la forma permanente de taquicardia recíproca de la unión tipo Coumel tratados mediante ablación con radiofrecuencia

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2

Citation Types

0
0
0
3

Year Published

2000
2000
2021
2021

Publication Types

Select...
2
1

Relationship

0
3

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(3 citation statements)
references
References 12 publications
0
0
0
3
Order By: Relevance
“…El intervalo VA más precoz medido durante taquicardia o tras estimulación ventricular es el elemento clave para el diagnóstico de un HPE de conducción lenta. En nuestra paciente, el intervalo VA medido durante taquicardia fue de 209 ms, concordante con los datos de la literatura que reporta intervalos entre 160 y 420 ms para este tipo de HPE [1][2][3][4]6 . En nuestro laboratorio, la media de este intervalo en HPE no decrementales es de 80±6 ms (experiencia no publicada).…”
Section: A S O C L í N I C Ounclassified
See 2 more Smart Citations
“…El intervalo VA más precoz medido durante taquicardia o tras estimulación ventricular es el elemento clave para el diagnóstico de un HPE de conducción lenta. En nuestra paciente, el intervalo VA medido durante taquicardia fue de 209 ms, concordante con los datos de la literatura que reporta intervalos entre 160 y 420 ms para este tipo de HPE [1][2][3][4]6 . En nuestro laboratorio, la media de este intervalo en HPE no decrementales es de 80±6 ms (experiencia no publicada).…”
Section: A S O C L í N I C Ounclassified
“…Además, estos pacientes están expuestos al riesgo de desarrollar una cardiomiopatía dilatada inducida por taquicardia cuando ésta adquiere un carácter incesante 14,15 . Se han desarrollado numerosas formas de tratamiento no farmacológicas, pero en la actualidad se considera que la RF es el tratamiento de elección, con un éxito de 96 a 100% 1,6 y una recurrencia de 13 a 17% 1,2,6 .…”
Section: A S O C L í N I C Ounclassified
See 1 more Smart Citation