2021
DOI: 10.47197/retos.v43i0.89804
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Rugby seven femenino en el centro-sur de Chile: asociación entre fuerza explosiva, velocidad, agilidad y estado nutricional (Women's rugby seven in south-central Chile: association between explosive strength, speed, agility and nutritional status)

Abstract: Las investigaciones en el rugby seven consideran demandas durante el juego, antropometría y aptitud física. En Chile este deporte no es profesional. El objetivo fue evaluar las posibles diferencias entre el rendimiento en pruebas físicas y características antropométricas, y asociar este rendimiento con el estado nutricional en jugadoras de rugby seven del centro-sur de Chile. Participaron 38 jugadoras adultas de tres equipos no profesionales, se les midió características antropométricas con balanza y es… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2023
2023
2023
2023

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(1 citation statement)
references
References 24 publications
(39 reference statements)
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Según Billat (2002), durante un partido de fútbol, aproximada-mente 37% se hace trotando, 25% entre marcha, carrera y saltos, 7% en desplazamientos hacia atrás, 20% sprints a intensidades submáximas y 11% a intensidades máximas. Éstas últimas, se caracterizan por esfuerzos repetidos de alta intensidad que pueden variar entre 20 y 30 segundos, dependiendo de la situación y posición de juego, las cuales se manifiestan en aceleraciones y desaceleraciones que tienen un coste metabólico mayor en comparación con acciones manifestadas a velocidad constante (Chan et al, 2011;Griffin et al, 2020;Olivera & Vásquez, 2022). Los jugadores de fútbol de élite pasan durante un partido aproximadamente el 11% del tiempo total realizando acciones de alta intensidad, su equivalencia sería un sprint de 10-15 m cada 90 s (Bangsbo et al, (2006), citado en Yanci et al, (2014)).…”
Section: Introductionunclassified
“…Según Billat (2002), durante un partido de fútbol, aproximada-mente 37% se hace trotando, 25% entre marcha, carrera y saltos, 7% en desplazamientos hacia atrás, 20% sprints a intensidades submáximas y 11% a intensidades máximas. Éstas últimas, se caracterizan por esfuerzos repetidos de alta intensidad que pueden variar entre 20 y 30 segundos, dependiendo de la situación y posición de juego, las cuales se manifiestan en aceleraciones y desaceleraciones que tienen un coste metabólico mayor en comparación con acciones manifestadas a velocidad constante (Chan et al, 2011;Griffin et al, 2020;Olivera & Vásquez, 2022). Los jugadores de fútbol de élite pasan durante un partido aproximadamente el 11% del tiempo total realizando acciones de alta intensidad, su equivalencia sería un sprint de 10-15 m cada 90 s (Bangsbo et al, (2006), citado en Yanci et al, (2014)).…”
Section: Introductionunclassified