2019
DOI: 10.25222/larr.352
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Revisiting Bolivian Studies: Reflections on Theory, Scholarship, and Activism since 1980

Abstract: As both a focus and locus of vibrant scholarly work, the field of Bolivian studies burst onto the international scene, carving a distinctive niche for itself within the larger fields of Andean and Latin American studies over the past twenty-five years. Bolivia went from being the hemisphere’s “least studied” country, according to a 1984 LASA Forum survey, to becoming a beacon of intercultural dialogue, vanguard scholarship, and postcolonial debate. This essay traces Bolivian studies’ coming of age. Plotting th… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
3

Citation Types

0
0
0
3

Year Published

2021
2021
2021
2021

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(3 citation statements)
references
References 57 publications
0
0
0
3
Order By: Relevance
“…Así, no es hasta la década de los 1990 cuando la cuestión indígena empezó a dominar en la antropología boliviana en un proceso dirigido por investigadores e instituciones bolivianas como el Centro para la Investigación y Promoción del Campesino (CIPCA) y el Centro para el Estudio de la Realidad Económica y Social (CERES) (Larson 2019). Cabe destacar que los estudios en esta línea estaban abiertamente politizados, reclamando la esencia indígena de Bolivia y respaldando la lucha de los pueblos indígenas en defensa de sus derechos (Rivera Cusicanqui 1999, Larson 2019).…”
Section: Orígenes De La Etnobiología En Bolivia Precursores Biológico...unclassified
See 2 more Smart Citations
“…Así, no es hasta la década de los 1990 cuando la cuestión indígena empezó a dominar en la antropología boliviana en un proceso dirigido por investigadores e instituciones bolivianas como el Centro para la Investigación y Promoción del Campesino (CIPCA) y el Centro para el Estudio de la Realidad Económica y Social (CERES) (Larson 2019). Cabe destacar que los estudios en esta línea estaban abiertamente politizados, reclamando la esencia indígena de Bolivia y respaldando la lucha de los pueblos indígenas en defensa de sus derechos (Rivera Cusicanqui 1999, Larson 2019).…”
Section: Orígenes De La Etnobiología En Bolivia Precursores Biológico...unclassified
“…ej., Bouysse- Cassagne 1980, Saignes 1986, Wachtel 1990) son utilizados para apoyar demandas territoriales. A mediados de la década de los noventa, el reconocimiento político del término "Pueblo Indígena" en Bolivia contribuyó a alentar las demandas por el reconocimiento de las lenguas y culturas locales, así como el derecho al territorio (Larson 2019). Este proceso fue acompañado por un aumento de estudios antropológicos sobre la política agraria, los derechos de los pueblos indígenas, el desarrollo local, el empoderamiento, o la discriminación de las mujeres indígenas (Larson 2019).…”
Section: Orígenes De La Etnobiología En Bolivia Precursores Biológico...unclassified
See 1 more Smart Citation