2014
DOI: 10.1590/s1517-86922014000100013
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Resultados da reconstrucao do ligamento cruzado anterior em atletas amadores de futebol

Abstract: RESUMOIntrodução: O futebol é um esporte muito praticado em nosso meio, ocasionando uma grande incidência de lesões do ligamento cruzado anterior (LCA) . Frequentemente há necessidade de tratamento cirúrgico para se permitir o retorno à sua prática, e cada vez mais são utilizados os tendões isquiotibiais como enxertos de escolha para a técnica cirúrgica. Existem poucos dados na literatura a respeito do retorno à prática do futebol em nível amador após esse tipo de tratamento. Objetivo: Avaliar o índice de reto… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
3
1
1

Citation Types

0
0
0
9

Year Published

2019
2019
2022
2022

Publication Types

Select...
1
1

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(9 citation statements)
references
References 29 publications
0
0
0
9
Order By: Relevance
“…Por último, en lo que se refiere a los instrumentos de valoración, cinco artículos coinciden en utilizar la escala de actividad de Tegner 2,11,12 y el cuestionario de Lysholm 3,11,12,14 para la valoración subjetiva de la capacidad funcional de la rodilla. En tres de ellos, los participantes califican su función subjetiva como buena o excelente y, mientras que en la investigación de Santos et al 3 existe una diferencia significativa entre los jugadores que completan el RPD y los que no, en el de Sandon et al 12 no se aprecia esta disimilitud.…”
Section: Resultsunclassified
See 4 more Smart Citations
“…Por último, en lo que se refiere a los instrumentos de valoración, cinco artículos coinciden en utilizar la escala de actividad de Tegner 2,11,12 y el cuestionario de Lysholm 3,11,12,14 para la valoración subjetiva de la capacidad funcional de la rodilla. En tres de ellos, los participantes califican su función subjetiva como buena o excelente y, mientras que en la investigación de Santos et al 3 existe una diferencia significativa entre los jugadores que completan el RPD y los que no, en el de Sandon et al 12 no se aprecia esta disimilitud.…”
Section: Resultsunclassified
“…En cuanto a la edad de los participantes, existen estudios como el de Khalid et al 14 en los que se considera la edad un factor condicionante para el RPD, alegando que los pacientes más jóvenes estaban más motivados y psicológicamente fuertes para afrontar el período de rehabilitación, en contraposición con Santos et al 3 que afirman que la edad del paciente no es determinante para el RPD.…”
Section: Discussionunclassified
See 3 more Smart Citations