2020
DOI: 10.29312/remexca.v11i6.2612
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Respuesta de Coffea arabica L. a la aplicación de abonos orgánicos y biofertilizantes

Abstract: El café orgánico tiene una alta demanda en el mercado internacional y su cultivo se aprovecha como eje de desarrollo comunitario. En Oaxaca se implementan alternativas ecológicas de forma sostenible para la producción de café. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de abonos orgánicos y biofertilizantes en la dinámica del crecimiento de C. arabica L. en plantas establecidas en campo var. Typica renovadas tres años atrás. El estudio se realizó en la finca El Nueve, Santa María Huatulco, Oaxaca, durante 2… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1

Citation Types

0
1
0
2

Year Published

2023
2023
2024
2024

Publication Types

Select...
4

Relationship

0
4

Authors

Journals

citations
Cited by 4 publications
(3 citation statements)
references
References 9 publications
0
1
0
2
Order By: Relevance
“…Por su parte, los abonos orgánicos, ejercen una influencia positiva sobre la fertilidad del suelo y la potenciación de ciertos criterios nutrimentales, aportan gran cantidad de nitrógeno, elemento indispensable para la ganancia de materia seca y crecimiento de las plantas (Canseco et al, 2020). En el estudio, el humus de lombriz fue el más destacado, a lo que refiere Colonese et al (2017), que este abono es rico en ácidos húmicos, nutrientes esenciales y microorganismos indispensables para las plantas, además puede usarse como abono alternativo y sustituir a turba de bosque con impactos sostenibles importantes dentro de la propagación masiva de la quina, que hasta la fecha solo se ha reportado como única fuente de nutrientes y material indispensable para propagar esta especie (Castañeda et al, 2019;Zarate et al,2022).…”
Section: Discussionunclassified
See 1 more Smart Citation
“…Por su parte, los abonos orgánicos, ejercen una influencia positiva sobre la fertilidad del suelo y la potenciación de ciertos criterios nutrimentales, aportan gran cantidad de nitrógeno, elemento indispensable para la ganancia de materia seca y crecimiento de las plantas (Canseco et al, 2020). En el estudio, el humus de lombriz fue el más destacado, a lo que refiere Colonese et al (2017), que este abono es rico en ácidos húmicos, nutrientes esenciales y microorganismos indispensables para las plantas, además puede usarse como abono alternativo y sustituir a turba de bosque con impactos sostenibles importantes dentro de la propagación masiva de la quina, que hasta la fecha solo se ha reportado como única fuente de nutrientes y material indispensable para propagar esta especie (Castañeda et al, 2019;Zarate et al,2022).…”
Section: Discussionunclassified
“…Por su parte, el uso de abonos orgánicos, ejerce una influencia positiva sobre la fertilidad del suelo y a la potenciación de ciertos criterios nutrimentales, aportan gran cantidad de exportación de nitrógeno, rendimiento y materia seca favorables para las plantas (Canseco et al, 2020). Dentro de los abonos orgánicos más empleados encontramos a la gallinaza, catalogado como un potente mejorador de suelo, capaz de favorecer la actividad microbiológica y como fuente de nutrientes (Rodríguez et al, 2016).…”
Section: Introductionunclassified
“…This leads to consider nutrition alternatives for crops. "The use of biofertilizers as organic fertilizers in sustainable agriculture has benefits in the physicochemical characteristics of the soil, Strong root growth, foliage, flowering and fruiting, providing plants with greater resistance against pests and diseases and a quick recovery after harvest" (Canseco Martínez, 2020); in addition, it reduces the negative effects of conventional fertilizers on the environment (Canseco Martínez, 2020); furthermore, it reduces the negative effects of conventional fertilizers on the environment. (Campo Martínez, 2014).…”
Section: Introductionmentioning
confidence: 99%