2020
DOI: 10.15381/gtm.v23i45.17405
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Responsabilidad Social y Ambiental: Tratamiento y Disposición Final de Llantas Usadas en la Ciudad de Machala

Abstract: El presente trabajo bibliográfico y documental se basa en analizar alternativas como por ejemplo: un modelo de gestión de responsabilidad social y ambiental para el tratamiento de los neumáticos usados en la ciudad de Machala, provincia El Oro, Ecuador; para lo cual se obtuvieron datos estadísticos procedentes de organismos públicos y páginas oficiales. Además, se efectuaron visitas a sitios en donde se están implementando alternativas para disminuir la problemática de los neumáticos en desuso cuando terminan … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2021
2021
2021
2021

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(1 citation statement)
references
References 1 publication
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…De igual forma, no se cuenta con información o indicadores exactos para establecer la cantidad y el tipo de llantas usadas dispuestas en sitios inadecuados (Fonseca & Mesa, 2017), lo que limita la identificación de posibilidades de aprovechamiento para las llantas generadas en estos municipios. Frente al tipo de llanta generada, el 50 % corresponde a llantas pequeñas de rines 13 y 14 (figura 1C), lo cual, de acuerdo con Espinoza et al (2020), está relacionado con que estas son las utilizadas para automóviles; por ende, se evidencia su mayor generación. La problemática relacionada con la alta generación de este residuo no solo se evidencia en estos municipios, sino que este fenómeno registra un volumen creciente a nivel mundial (Acosta et al, 2013;Casolco et al, 2013;Mmereki et al, 2019;Oboiriena & North 2017;Song et al, 2018).…”
Section: Resultados Y Discusiónunclassified
“…De igual forma, no se cuenta con información o indicadores exactos para establecer la cantidad y el tipo de llantas usadas dispuestas en sitios inadecuados (Fonseca & Mesa, 2017), lo que limita la identificación de posibilidades de aprovechamiento para las llantas generadas en estos municipios. Frente al tipo de llanta generada, el 50 % corresponde a llantas pequeñas de rines 13 y 14 (figura 1C), lo cual, de acuerdo con Espinoza et al (2020), está relacionado con que estas son las utilizadas para automóviles; por ende, se evidencia su mayor generación. La problemática relacionada con la alta generación de este residuo no solo se evidencia en estos municipios, sino que este fenómeno registra un volumen creciente a nivel mundial (Acosta et al, 2013;Casolco et al, 2013;Mmereki et al, 2019;Oboiriena & North 2017;Song et al, 2018).…”
Section: Resultados Y Discusiónunclassified