2017
DOI: 10.20882/adicciones.959
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Relación entre el consumo de alcohol y otras drogas y el uso problemático de Internet en adolescentes

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1

Citation Types

1
13
1
7

Year Published

2017
2017
2022
2022

Publication Types

Select...
9

Relationship

2
7

Authors

Journals

citations
Cited by 26 publications
(22 citation statements)
references
References 29 publications
(34 reference statements)
1
13
1
7
Order By: Relevance
“…De hecho, en el trabajo de Pinora et al (2015), se ha constatado que el sistema endocannabinoide juega un papel importante en los efectos gratificantes y motivacionales de la nicotina. Por otra parte, la relación encontrada con el Uso Problemático de Internet y determinadas conductas potencialmente de riesgo en la Red fue advertida también en un reciente trabajo de Golpe et al (2017) y hace pensar, tal y como propone la Teoría de la Conducta Problema (Jessor, 1991), que las diferentes conductas problema que con frecuencia emergen conjuntamente en la adolescencia podrían tener una base etiológica común. Los resultados obtenidos en función del sexo han servido para poner de manifiesto además que las posibles implicaciones del consumo simultáneo de tabaco y cannabis afectan tanto a chicas como a chicos, registrando incluso en algunos casos mayores porcentajes entre las chicas (como sucede, por ejemplo, en el consumo de riesgo de alcohol o en el ciberacoso).…”
Section: Discussionunclassified
See 1 more Smart Citation
“…De hecho, en el trabajo de Pinora et al (2015), se ha constatado que el sistema endocannabinoide juega un papel importante en los efectos gratificantes y motivacionales de la nicotina. Por otra parte, la relación encontrada con el Uso Problemático de Internet y determinadas conductas potencialmente de riesgo en la Red fue advertida también en un reciente trabajo de Golpe et al (2017) y hace pensar, tal y como propone la Teoría de la Conducta Problema (Jessor, 1991), que las diferentes conductas problema que con frecuencia emergen conjuntamente en la adolescencia podrían tener una base etiológica común. Los resultados obtenidos en función del sexo han servido para poner de manifiesto además que las posibles implicaciones del consumo simultáneo de tabaco y cannabis afectan tanto a chicas como a chicos, registrando incluso en algunos casos mayores porcentajes entre las chicas (como sucede, por ejemplo, en el consumo de riesgo de alcohol o en el ciberacoso).…”
Section: Discussionunclassified
“…Se ha evidenciado también que conducir bajo los efectos de esta droga incrementa el riesgo de sufrir accidentes de tráfico (Asbridge, Hayden y Cartwright, 2012;Gerberich et al, 2003;Hartman y Huestis, 2013). Por último, no menos importantes son los estudios que han relacionado el uso de esta sustancia con el Uso Problemático de Internet (Golpe, Gómez, Braña, Varela y Rial, 2017; Rücker, Akré, Berchtold y Suris, 2015) y diferentes prácticas de riesgo on line, tales como el sexting (Benotsch, Snipes, Martin y Bull, 2013), el cyberbullying (Halbohn, 2016) o el uso problemático de los videojuegos online (Van Rooij et al, 2014).…”
unclassified
“…In contrast, Ko et al [ 5 ] reported that problematic alcohol use occurred more often in Taiwanese adolescents with problematic Internet use than without problematic Internet use (average age of the sample was 16.26 years). Golpe et al [ 27 ] found a statistically significant positive correlation (0.36) between problematic alcohol use and problematic Internet use among Spanish youth (mean age: 14.52 years). Rial et al [ 28 ] obtained more problematic alcohol use among Spanish minors (average age: 14.41 years) with problematic Internet use than among adolescents without problematic Internet use.…”
Section: Introductionmentioning
confidence: 99%
“…Para otros autores, sin embargo, (Vanyukov et al, 2003), la comorbilidad es el producto de una predisposición general a contravenir las normas sociales; según esta teoría, el uso de alcohol y la aparición de otras conductas problemáticas serían un resultante de la estructura caracterial. En un estudio reciente se aportan evidencias empíricas entre el consumo de alcohol y otras drogas y el uso problemático de Internet en adolescentes (Golpe, Gómez, Braña, Varela y Rial, 2017).…”
Section: Discussionunclassified