2015
DOI: 10.1007/s10693-015-0217-y
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Regulatory Change and Capital Adjustment of US Credit Unions

Abstract: We investigate the determinants of US credit union capital-to-assets ratios, before and after the implementation of the current capital adequacy regulatory framework in 2000. Capitalization varies pro-cyclically, and until the financial crisis credit unions classified as adequately capitalized or below followed a faster adjustment path than well capitalized credit unions. This pattern was reversed, however, in the aftermath of the crisis. The introduction of the PCA regulatory regime achieved a reduction in th… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
3
2

Citation Types

0
8
0
5

Year Published

2017
2017
2024
2024

Publication Types

Select...
6

Relationship

0
6

Authors

Journals

citations
Cited by 31 publications
(13 citation statements)
references
References 39 publications
(33 reference statements)
0
8
0
5
Order By: Relevance
“…Por último, es preciso tener en cuenta los trabajos de Goddard et al (2014Goddard et al ( , 2016. Concretamente, Goddard et al (2014) analizan el impacto generado por los procesos de adquisiciones y fusiones en la distribución del tamaño de las entidades de crédito de Estados Unidos durante el periodo 1994-2010.…”
Section: Estudios Sobre El Crecimiento En La Bancaunclassified
See 1 more Smart Citation
“…Por último, es preciso tener en cuenta los trabajos de Goddard et al (2014Goddard et al ( , 2016. Concretamente, Goddard et al (2014) analizan el impacto generado por los procesos de adquisiciones y fusiones en la distribución del tamaño de las entidades de crédito de Estados Unidos durante el periodo 1994-2010.…”
Section: Estudios Sobre El Crecimiento En La Bancaunclassified
“…Concretamente, Goddard et al (2014) analizan el impacto generado por los procesos de adquisiciones y fusiones en la distribución del tamaño de las entidades de crédito de Estados Unidos durante el periodo 1994-2010. Posteriormente, Goddard et al (2016) analizan la influencia de los cambios regulatorios en materia de exigencias de capital ocurridos en el año 2000 en Estados Unidos para un conjunto de 12.046 entidades financieras mediante datos semestrales en el periodo 1994-2012.…”
Section: Estudios Sobre El Crecimiento En La Bancaunclassified
“…En los primeros estudios se observa una relación negativa entre crecimiento y tamaño bancario, lo que implica que las entidades más pequeñas son las que más crecen (Alhadeff y Alhadeff, 1964;Rhoades y Yeats, 1974;Yeats et al, 1975;Tschoegl, 1983;Wilson y Williams, 2000;Vennet, 2001). Por el contrario, los trabajos más recientes encuentran evidencia de una influencia positiva del tamaño sobre el crecimiento, siendo las entidades de mayor tamaño las que más crecen (Goddard et al, 2002;Shehzad et al, 2013;Goddard et al, 2014;Fernholz y Koch, 2016;Meriläinen, 2016;Goddard, McKillop y Wilson, 2016).…”
Section: Revisión De La Literaturaunclassified
“…Por otro lado, también los procesos de integración y reestructuración pueden afectar al contraste de la ley de Gibrat en el sector bancario. Por ello, es preciso tener en cuenta los trabajos de Goddard et al (2014Goddard et al ( , 2016. Concretamente, Goddard et al (2014) analizan el impacto de las salidas y del crecimiento interno generado por los procesos de adquisiciones y fusiones en la distribución del tamaño de las entidades de crédito de Estados Unidos durante el periodo 1994-2010.…”
Section: Revisión De La Literaturaunclassified
See 1 more Smart Citation