2020
DOI: 10.1016/j.medin.2020.04.001
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Recomendaciones de «hacer» y «no hacer» en el tratamiento de los pacientes críticos ante la pandemia por coronavirus causante de COVID-19 de los Grupos de Trabajo de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC)

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1
1

Citation Types

1
15
0
11

Year Published

2020
2020
2023
2023

Publication Types

Select...
7
1

Relationship

2
6

Authors

Journals

citations
Cited by 49 publications
(27 citation statements)
references
References 113 publications
1
15
0
11
Order By: Relevance
“…En consecuencia, se ha contemplado el posible beneficio de administrar anticoagulación terapéutica para el tratamiento de pacientes críticos graves con nivel alto de DD o parámetros de coagulación anormales (coagulopatía o CID) 8,45 . Un claro ejemplo de ello son las recomendaciones de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) 46 , que incluyen valorar la anticoagulación en pacientes con DD elevado (>2.000 ng/ml). De forma similar, el Grupo de Trabajo de Trombosis Cardiovascular de la Sociedad Española de Cardiología 47 ha elaborado un consenso basado en la opinión de los autores o en series con pocos casos de pacientes, en el que recomienda tratamiento anticoagulante en aquellos casos de COVID-19 grave con riesgo tromboembólico elevado, definido entre otros como nivel elevado de DD o parámetros proinflamatorios elevados.…”
Section: Pico 3: ¿La Administración De Anticoagulación Empírica En Paunclassified
See 1 more Smart Citation
“…En consecuencia, se ha contemplado el posible beneficio de administrar anticoagulación terapéutica para el tratamiento de pacientes críticos graves con nivel alto de DD o parámetros de coagulación anormales (coagulopatía o CID) 8,45 . Un claro ejemplo de ello son las recomendaciones de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) 46 , que incluyen valorar la anticoagulación en pacientes con DD elevado (>2.000 ng/ml). De forma similar, el Grupo de Trabajo de Trombosis Cardiovascular de la Sociedad Española de Cardiología 47 ha elaborado un consenso basado en la opinión de los autores o en series con pocos casos de pacientes, en el que recomienda tratamiento anticoagulante en aquellos casos de COVID-19 grave con riesgo tromboembólico elevado, definido entre otros como nivel elevado de DD o parámetros proinflamatorios elevados.…”
Section: Pico 3: ¿La Administración De Anticoagulación Empírica En Paunclassified
“…Es evidente que la tromboprofilaxis debe administrarse a todos los pacientes ingresados en el hospital de acuerdo con las guías de práctica clínica actuales 51,55 . En el caso de los pacientes hospitalizados con COVID-19, con mayor riesgo trombótico por sus condiciones y por el estado procoagulante asociado a la enfermedad, también se debe mantener la recomendación actual de utilizar heparina a dosis habitual profiláctica (heparina de bajo peso molecular diaria ajustada por peso y aclaramiento renal o fondaparinux, propuesto sobre la heparina no fraccionada para reducir el contacto), para prevenir eventos trombóticos 46,56 . Un panel de expertos médicos de China y Europa han desarrollado un consenso basado en la evidencia sobre la profilaxis y el manejo de la enfermedad tromboembólica asociada con COVID-19 que lo confirma 57 .…”
Section: Pico 3: ¿La Administración De Anticoagulación Empírica En Paunclassified
“…En caso de que existan signos de vida, se completará la exploración mediante la aproximación D-ABCDE (figs. 2 y 3 del material suplementario), que propone la evaluación y manejo estructurado de los problemas clínicos por orden prioritario de sistemas vitales, para poder detectar y tratar cuanto antes aquellos que pueden causar la muerte a corto plazo, frenando el deterioro y la entrada en PCR y ganando tiempo para que un equipo especialmente entrenado inicie el tratamiento definitivo 5,8,23,24 .…”
Section: Asistencia Al Paciente Con Deterioro Clínico Durante La Pandunclassified
“…Aunque la contraindicación para amiodarona con estos fármacos se asienta en tratamientos crónicos, debemos considerar el uso alternativo de lidocaína 24,36 . Si existe la sospecha de que la PCR es secundaria a FV/TVSP por prolongación de QT o torsade de pointes, la amiodarona estaría contraindicada y se sugiere el uso de sulfato de magnesio.…”
Section: Fármacosunclassified
“…In patients on ECMO support, it is necessary to perform an echocardiography to assess the cardiac function prior to cannulation in order to choose the most suitable modality: veno-venous or veno-arterial. 65 , 66 , 67 …”
Section: Echocardiographymentioning
confidence: 99%