2018
DOI: 10.4000/etnografica.5197
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Quando as fronteiras transnacionalizam as pessoas: repensar o transnacionalismo migrante na tríplice fronteira andina

Abstract: This article derives from ethnographic studies developed in the Northern Chilean territories that lie adjacent to Peru and Bolivia. The research results suggest that the daily activities of transborder inhabitants generate frictions between the local inscription of social practices, and the transnationalization of communitarian knowledge, economies and memories. These frictions situationally update the national identities in these areas. Over the last two decades, an idea has prevailed in migratory studies tha… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2020
2020
2020
2020

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(1 citation statement)
references
References 33 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Las ciencias sociales producidas desde Latinoamérica vienen profundizando sobre esta intensificación transnacionalizada y averiguando las formas que las experiencias migratorias y de circulación entre países asumen en la región. Emerge, así, una revisión crítica del transnacionalismo migrante en las grandes ciudades latinoamericanas y también en los territorios fronterizos (Guizardi, 2018). Estas críticas enuncian que las experiencias y definiciones del transnacionalismo deben ser redimensionados (Grimson, 2018) y sus categorías deben ser adaptadas para dar cuenta de los escenarios, fenómenos y procesos observados por estos lares (Besserer, 2018;Feldman-Bianco, 2018;Merenson, 2018).…”
Section: El "Impulso Des-globalizante" (2001-2015)unclassified
“…Las ciencias sociales producidas desde Latinoamérica vienen profundizando sobre esta intensificación transnacionalizada y averiguando las formas que las experiencias migratorias y de circulación entre países asumen en la región. Emerge, así, una revisión crítica del transnacionalismo migrante en las grandes ciudades latinoamericanas y también en los territorios fronterizos (Guizardi, 2018). Estas críticas enuncian que las experiencias y definiciones del transnacionalismo deben ser redimensionados (Grimson, 2018) y sus categorías deben ser adaptadas para dar cuenta de los escenarios, fenómenos y procesos observados por estos lares (Besserer, 2018;Feldman-Bianco, 2018;Merenson, 2018).…”
Section: El "Impulso Des-globalizante" (2001-2015)unclassified