2020
DOI: 10.47197/retos.v1i40.80843
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Propósitos de la Educación Física en Educación Secundaria: revisión bibliográfica (Purposes of Physical Education in Secondary Education: a bibliographic review)

Abstract: El principal objetivo de este trabajo fue llevar a cabo una revisión de la literatura para conocer cuáles son los objetivos y finalidades de la asignatura de Educación Física (EF) en el currículo escolar de Educación Secundaria. Se llevó a cabo una revisión sistemática a través del proceso PRISMA desde el año 2014 hasta mayo del 2020 (inclusive) en las bases de datos Web of Science, Scopus, ERIC y SPORTDiscus, empleando los términos “physical education”, “purpose OR role” y “high school”. Se seleccionar… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1

Citation Types

0
0
0
3

Year Published

2022
2022
2023
2023

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(3 citation statements)
references
References 28 publications
(41 reference statements)
0
0
0
3
Order By: Relevance
“…Es por ello que este alumnado más vulnerable es posible que pertenezca al conjunto de escolares que no cumplen con esos niveles de actividad de moderada a vigorosa que se requiere en las clases de Educación Física y que denuncian no cumplirse autores como Fairclough & Stratton (2005), Mayorga-Vega et al (2020) o Moral (2018, siendo esta a su vez la única práctica física obligatoria para todos ellos. Sin embargo, los alumnos con un peso normal o por debajo de este sí obtendrían los beneficios potenciales del aprovechamiento de la asignatura de Educación Física para la salud que auguran diferentes investigaciones (Romero-Chouza et al, 2021;Fairclough & Stratton, 2006;Rué & Serrano, 2014). Como propugnan Stodden et al (2008) la percepción de competencia motriz ejerce un papel mediador entre la competencia motriz y la práctica de actividad física, existiendo una importante asociación entre la percepción y competencia motriz real, y en nuestro estudio es el alumnado con menor peso el que mejores resultados consigue, por lo que tiene mayor probabilidad de ser más activo actualmente y en el futuro (Bardid et al, 2016).…”
Section: Discussionunclassified
See 2 more Smart Citations
“…Es por ello que este alumnado más vulnerable es posible que pertenezca al conjunto de escolares que no cumplen con esos niveles de actividad de moderada a vigorosa que se requiere en las clases de Educación Física y que denuncian no cumplirse autores como Fairclough & Stratton (2005), Mayorga-Vega et al (2020) o Moral (2018, siendo esta a su vez la única práctica física obligatoria para todos ellos. Sin embargo, los alumnos con un peso normal o por debajo de este sí obtendrían los beneficios potenciales del aprovechamiento de la asignatura de Educación Física para la salud que auguran diferentes investigaciones (Romero-Chouza et al, 2021;Fairclough & Stratton, 2006;Rué & Serrano, 2014). Como propugnan Stodden et al (2008) la percepción de competencia motriz ejerce un papel mediador entre la competencia motriz y la práctica de actividad física, existiendo una importante asociación entre la percepción y competencia motriz real, y en nuestro estudio es el alumnado con menor peso el que mejores resultados consigue, por lo que tiene mayor probabilidad de ser más activo actualmente y en el futuro (Bardid et al, 2016).…”
Section: Discussionunclassified
“…El área de Educación Física (EF) tiene como principales objetivos y finalidades la promoción de estilos de vida saludables, el desarrollo de la competencia motriz, la formación integral y educativa del alumnado, el fomento del gusto por la actividad física favoreciendo el disfrute y las relaciones sociales, la mejora de la aptitud física, la consecución de aprendizajes relacionados con la salud, la alimentación y los deportes y el impulso de la catarsis, entre otros (Romero-Chouza et al, 2021).…”
Section: Introductionunclassified
See 1 more Smart Citation