2021
DOI: 10.24215/16684869e022
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Primeros registros documentados de la mojarra Cheirodon ibicuhiensis Eigenmann, 1915 (Characiformes, Cheirodontinae) para la Provincia de Córdoba, Argentina

Abstract: En este trabajo, se reporta por primera vez la presencia de la mojarra Cheirodon ibicuhiensis para la cuenca del río Primero (Suquía) en la provincia de Córdoba, Argentina. Esta especie había sido citada en Argentina para las secciones media e inferior de los ríos Uruguay y Paraná. Estos registros de C. ibicuhiensis en la provincia de Córdoba amplían su distribución a otras cuencas no pertenecientes a la cuenca del Plata en Argentina. Los ejemplares fueron observados en la región de las Sierras Chicas de Córdo… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2023
2023
2023
2023

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(1 citation statement)
references
References 0 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Luego del primer trabajo exhaustivo sobre la composición y distribución de la ictiofauna de la provincia de Córdoba que incluye especies exóticas e introducidas (Haro & Bistoni, 2007), cuatro especies fueron añadidas: Parapimelodus valen-ciennis (Mancini et al, 2006), Ctenopharyngodon idella (Mancini et al, 2009), Loricariichthys anus (Mancini et al, 2011) y Cheirodon ibicuhiensis (Rivetti et al, 2021). De acuerdo a Bistoni et al (2022), con estos registros el número de especies ícticas dentro del territorio asciende a 52, incluyendo a S. brasiliensis.…”
Section: Introductionunclassified
“…Luego del primer trabajo exhaustivo sobre la composición y distribución de la ictiofauna de la provincia de Córdoba que incluye especies exóticas e introducidas (Haro & Bistoni, 2007), cuatro especies fueron añadidas: Parapimelodus valen-ciennis (Mancini et al, 2006), Ctenopharyngodon idella (Mancini et al, 2009), Loricariichthys anus (Mancini et al, 2011) y Cheirodon ibicuhiensis (Rivetti et al, 2021). De acuerdo a Bistoni et al (2022), con estos registros el número de especies ícticas dentro del territorio asciende a 52, incluyendo a S. brasiliensis.…”
Section: Introductionunclassified