2014
DOI: 10.1016/j.ajo.2014.08.021
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Prevalence of and Risk Factors Associated With Dry Eye: The Korea National Health and Nutrition Examination Survey 2010–2011

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
2

Citation Types

10
114
4
5

Year Published

2016
2016
2021
2021

Publication Types

Select...
8

Relationship

0
8

Authors

Journals

citations
Cited by 135 publications
(133 citation statements)
references
References 47 publications
10
114
4
5
Order By: Relevance
“…Las puntuaciones del cuestionario OSDI fueron mayores en las mujeres que en los hombre de forma estadísticamente significativa (38.01 ± 22.81 vs. 42.12±24.03, respectivamente), debido tanto a que la prevalencia de síntomas de enfermedad de la superficie ocular fue mayor en las mujeres que en los hombres (88 vs. 84.9%) como a que las mujeres presentaron mayor frecuencia de sintomatología grave que los hombres (61.5 vs. 55.3%); esto es similar a lo hallado en la mayoría de los estudios sobre ojo seco, en los que se observa que las mujeres se afectan más frecuentemente que los hombres 1,4,28,[31][32][33] . En nuestro estudio, además de la influencia de los cambios relacionados con el sexo, también podría estar influyendo que las mujeres tuvieron una mayor edad que los hombres, y tanto en nuestro estudio como en otros 4,25,26,31,34 la edad tiene una relación directamente proporcional con la enfermedad de la superficie ocular.…”
Section: Discussionunclassified
See 2 more Smart Citations
“…Las puntuaciones del cuestionario OSDI fueron mayores en las mujeres que en los hombre de forma estadísticamente significativa (38.01 ± 22.81 vs. 42.12±24.03, respectivamente), debido tanto a que la prevalencia de síntomas de enfermedad de la superficie ocular fue mayor en las mujeres que en los hombres (88 vs. 84.9%) como a que las mujeres presentaron mayor frecuencia de sintomatología grave que los hombres (61.5 vs. 55.3%); esto es similar a lo hallado en la mayoría de los estudios sobre ojo seco, en los que se observa que las mujeres se afectan más frecuentemente que los hombres 1,4,28,[31][32][33] . En nuestro estudio, además de la influencia de los cambios relacionados con el sexo, también podría estar influyendo que las mujeres tuvieron una mayor edad que los hombres, y tanto en nuestro estudio como en otros 4,25,26,31,34 la edad tiene una relación directamente proporcional con la enfermedad de la superficie ocular.…”
Section: Discussionunclassified
“…En nuestro estudio, además de la influencia de los cambios relacionados con el sexo, también podría estar influyendo que las mujeres tuvieron una mayor edad que los hombres, y tanto en nuestro estudio como en otros 4,25,26,31,34 la edad tiene una relación directamente proporcional con la enfermedad de la superficie ocular. Los pacientes que provenían de médicos con alta especialidad en retina y enfermedades inflamatorias oculares tuvieron los valores OSDI más bajos; esto pudiera deberse a que, aunque algunos autores han encontrado una mayor prevalencia de ojo seco y disfunción de glán-dulas de Meibomio en pacientes diabéticos [35][36][37] , quienes son la población con enfermedad retiniana más frecuente en México, Fuerst, et al…”
Section: Discussionunclassified
See 1 more Smart Citation
“…Dry eye disease is one of the most common conditions encountered in eye clinics worldwide, with a prevalence ranging from 10.7% to 23.7% in adults [1][2][3]. A retrospective study found that 86% of patients with dry eye disease had meibomian gland dysfunction (MGD), indicating the importance of MGD in this disease [4].…”
Section: Introductionmentioning
confidence: 99%
“…안구건조증의 위험인자로 는 다양한 것이 알려져 있는데 고령, 여성, 눈 수술의 과거 력, 갑상선질환, 높은 학력 등이 그것이며, 비타민 A나 오메 가 3 지방산 부족 등의 영양소 결핍과의 연관성도 연구되어 있다 [10]. 2011년도에 우리나라에서 시행된 국민건강영양조 사에 따르면 전체 이환율이 약 16%로 조사되어 있다 [11]. …”
unclassified