Onomázein 2018
DOI: 10.7764/onomazein.42.09
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Pretérito imperfecto de subjuntivo en el español de Chile: ¿existe alternancia libre entre las desinencias -ra y -se?

Abstract: Revista de lingüística, filología y traducción Pretérito imperfecto de subjuntivo en el español de Chile: ¿existe alternancia libre entre las desinencias-ra y-se? The Imperfect Subjunctive in Chilean Spanish: Is There Free Alternation between-ra and-se Desinences?

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2022
2022
2023
2023

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(2 citation statements)
references
References 1 publication
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…Estudios recientes han abordado la variación morfológica en el español de Chile (Castillo Fadić & Sologuren, 2018, Fernández-Mallat, 2018González, 2022), pero ninguno de estos aborda el fenómeno lingüístico mencionado. Esta alternancia presenta un primer registro entre los años 1833 y 1834, cuando Andrés Bello, preocupado por ciertos usos presentes en el español de Chile de la época, publica una serie de artículos de advertencias sobre el uso de la lengua castellana.…”
Section: Introductionunclassified
“…Estudios recientes han abordado la variación morfológica en el español de Chile (Castillo Fadić & Sologuren, 2018, Fernández-Mallat, 2018González, 2022), pero ninguno de estos aborda el fenómeno lingüístico mencionado. Esta alternancia presenta un primer registro entre los años 1833 y 1834, cuando Andrés Bello, preocupado por ciertos usos presentes en el español de Chile de la época, publica una serie de artículos de advertencias sobre el uso de la lengua castellana.…”
Section: Introductionunclassified
“…176-177;ngle, 24.1.2a; entre otros). Así lo confirman los trabajos sobre determinadas regiones: Chile (Castillo y Sologuren, 2018;Lenz, 1935, 289, p. 460), Costa Rica (Pitloun, 2006) o Venezuela (Asratian, 2007). Este retroceso es de carácter panhispánico, pues también se observa en el español peninsular (Blas y Porcar, 1994;Guzmán, 2017;Lamíquiz, 1971;Lara, 2019).…”
Section: • Introducciónunclassified