2019
DOI: 10.4067/s0718-090x2019000300435
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Posneoliberalismo y después: el centro relativo del sistema político y el ascenso de la marea celeste en el espejo de la política exterior de Argentina y Chile

Abstract: Posneoliberalismo y desPués: el centro relativo del sistema Político y el ascenso de la marea celeste en el esPejo de la Política exterior de argentina y chile

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1
1

Citation Types

0
0
0
4

Year Published

2020
2020
2022
2022

Publication Types

Select...
4

Relationship

1
3

Authors

Journals

citations
Cited by 4 publications
(4 citation statements)
references
References 10 publications
0
0
0
4
Order By: Relevance
“…El gobierno de CFK se ubica en el cuadrante izquierdo del espectro ideológico (Merke & Reynoso, 2016;Lorenzini & Pereyra Doval, 2019), por lo tanto, de acuerdo a esta thick ideology se espera una política exterior conflictiva hacia los Estados Unidos. ¿En qué basamos la hipótesis de que la política externa de CFK establece un plano de conflictividad a nivel bilateral?…”
Section: Relaciones Bilaterales Más Conflictivasunclassified
See 1 more Smart Citation
“…El gobierno de CFK se ubica en el cuadrante izquierdo del espectro ideológico (Merke & Reynoso, 2016;Lorenzini & Pereyra Doval, 2019), por lo tanto, de acuerdo a esta thick ideology se espera una política exterior conflictiva hacia los Estados Unidos. ¿En qué basamos la hipótesis de que la política externa de CFK establece un plano de conflictividad a nivel bilateral?…”
Section: Relaciones Bilaterales Más Conflictivasunclassified
“…El cuestionamiento al orden internacional liberal y algunos de sus principios, como el multilateralismo y las instituciones que lo sustentan emergió con más fuerza a comienzos del siglo XXI, cuando un grupo de potencias medias comenzó a exigir un lugar en las paquidérmicas estructuras globales que percibían ajenas o contrarias a sus intereses (Lorenzini & Pereyra Doval, 2019). Los rechazos y reclamos se manifestaron, principalmente, en aquellas instituciones paridas por Bretton Woods en un orden de posguerra que ya no existía.…”
Section: Debilitamiento De La Gobernanza Global Y Sus Institucionesunclassified
“…En un marco global de cambio sistémico e histórico -que puede leerse como una crisis de transición de la globalización y de la hegemonía sobre la que se ha basado el orden internacional liberal, y donde se encienden alarmas por el avance de la disputa entre Estados Unidos y China-, la CSSD atraviesa una fase de estancamiento e incertidumbre, que ha llevado incluso a algunos retrocesos, fruto del impacto del cambio de ciclo político y económico en la región. Desde finales de 2015 -con la victoria electoral de Mauricio Macri en Argentina, la llegada al poder de Michel Temer (tras la destitución de Dilma Rousseff en Brasil), el inicio del proceso de "descorreizacion" con Lenín Moreno en Ecuador (producto del referéndum de febrero de 2018), y el ascenso al poder en 2019 del ultraderechista Jair Bolsonaro en Brasil-se percibe un fin de ciclo político (Lorenzini y Pereyra Doval, 2019).…”
Section: Condiciones Estructurales Y Ciclos De La Cssd: De La Bonanza a La Incertidumbreunclassified
“…Los primeros preferirían que los estados diversifiquen sus vínculos comerciales vía TLC o ACE con escasas restricciones, optando por formas menos comprometidas de integración como las zonas de libre comercio (ZLC); en este sentido, una institucionalización más rígida sería interpretada como una debilidad más que como una fortaleza. Por su parte, los gobiernos de izquierda referiría a formas de integración que demanden mayores compromisos y, que recorten márgenes de acción a los estados miembros en negociaciones con terceros (Lorenzini y Pereyra Doval, 2019). Es en este sentido, que nos pareció interesante constatar las líneas de institucionalización de los procesos de regionalización.…”
Section: El Momento De La Confianza: Incertidumbre Del Futuro Enunclassified