2021
DOI: 10.19053/01227238.12341
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Por una educación rural inclusiva y real: apreciaciones de Ramiro Guerra Sánchez

Abstract: Objetivo: El artículo tiene como objetivo caracterizar, a partir de la percepción de Ramiro Guerra, la problemática educativa de la población campesina cubana en la década de 1940. Periodo en el cual, la sociedad rural recibe especial atención y se  promueven proyectos para las escuelas primarias superiores. Originalidad/aporte: Consideramos esta investigación relevante porque muestra, a través del pensamiento y la biografía de un personaje poco investigado, una de las manifestaciones de enajenación del campes… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2022
2022
2022
2022

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(1 citation statement)
references
References 3 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Una oferta robusta y consistente como había mostrado ser el modelo pedagógico referido, en lugar de ser desatendido, empujado al letargo y finalmente abandonado, demandaba que fuera universalizado, y que algunas de las estrategias pedagógicas ensayadas exitosamente como parte de éste, fueran asumidas e introducidas en la oferta regular de educación secundaria del país. Porque, tal como lo expresa Pereira Castellón: "[…] las familias pobres en la ciudad y el campo necesitaban del auxilio, atención del Estado para el acceso a la educación que nunca recibieron" 28 .…”
Section: Desatención Y Desaparición De La Red De Tevecentros Y De Otr...unclassified
“…Una oferta robusta y consistente como había mostrado ser el modelo pedagógico referido, en lugar de ser desatendido, empujado al letargo y finalmente abandonado, demandaba que fuera universalizado, y que algunas de las estrategias pedagógicas ensayadas exitosamente como parte de éste, fueran asumidas e introducidas en la oferta regular de educación secundaria del país. Porque, tal como lo expresa Pereira Castellón: "[…] las familias pobres en la ciudad y el campo necesitaban del auxilio, atención del Estado para el acceso a la educación que nunca recibieron" 28 .…”
Section: Desatención Y Desaparición De La Red De Tevecentros Y De Otr...unclassified