2021
DOI: 10.22201/ib.20078706e.2021.92.3449
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Pérdida y fragmentación de ecosistemas boscosos nativos y su influencia en la diversidad de hábitats en el hotspot Andes tropicales

Abstract: Pérdida y fragmentación de ecosistemas boscosos nativos y su influencia en la diversidad de hábitats en el hotspot Andes tropicales Loss and fragmentation of native forest ecosystems and its influence on habitat diversity in the Tropical Andes hotspot

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1

Citation Types

0
1
0
2

Year Published

2022
2022
2024
2024

Publication Types

Select...
5

Relationship

0
5

Authors

Journals

citations
Cited by 7 publications
(3 citation statements)
references
References 44 publications
(58 reference statements)
0
1
0
2
Order By: Relevance
“…Este software permite analizar los patrones espaciales a nivel de parche y clase. La elección del conjunto de métricas a utilizar se basó en la revisión de estudios del paisaje que expresaran de manera explícita su configuración espacial (Echeverría et al, 2006;Rodríguez-Echeverry et al, 2018;Rodríguez-Echeverry & Leiton, 2021a, 2021b. Evaluación del cambio del paisaje boscoso y su impacto en la distribución de Dipsas elegans en el norte de Ecuador…”
Section: Análisis De Los Patrones Espaciales Del Paisajeunclassified
See 1 more Smart Citation
“…Este software permite analizar los patrones espaciales a nivel de parche y clase. La elección del conjunto de métricas a utilizar se basó en la revisión de estudios del paisaje que expresaran de manera explícita su configuración espacial (Echeverría et al, 2006;Rodríguez-Echeverry et al, 2018;Rodríguez-Echeverry & Leiton, 2021a, 2021b. Evaluación del cambio del paisaje boscoso y su impacto en la distribución de Dipsas elegans en el norte de Ecuador…”
Section: Análisis De Los Patrones Espaciales Del Paisajeunclassified
“…Actualmente, se encuentra categorizada como "Vulnerable" en la Lista Roja de reptiles del Ecuador y la UICN (Carrillo et al, 2005;UICN, 2012;Cisneros-Heredia et al, 2017), debido a que está amenazada por la destrucción, fragmentación y contaminación de su hábitat (Pazmiño-Otamendi et al, 2019), lo que está originado principalmente por diversos procesos antrópicos (Aguirre et al, 2006;Mittermeier et al, 2011;Gómez et al, 2017). Si bien existen pocos estudios puntales de la transformación del paisaje boscoso en la cuenca del río Mira (Reyes-Puig et al, 2017;Rodríguez-Echeverry & Leiton, 2021a), a la fecha no se han realizado investigaciones que determinen los cambios en los Evaluación del cambio del paisaje boscoso y su impacto en la distribución de Dipsas elegans en el norte de Ecuador patrones espaciales paisajísticos y sus impactos en la distribución de D. elegans. Por esa razón, el presente estudio analiza las implicaciones que tienen tales cambios dentro del hábitat de la especie, la cual depende primordialmente del bosque nativo.…”
Section: Introductionunclassified
“…It is also critical for maintaining ecosystem services such as water provision, air quality maintenance, pest, and erosion regulation (Calvo-Rodriguez et al 2017). In the Chota Valley IADTF (Imbabura province), for instance, there has been an alarming decrease in habitat due to the expansion of the agricultural frontier (Rodríguez-Echeverry and Leiton 2021). Similar situations can be observed in other dry forests in Ecuador (Rivas et al 2020), with an estimated ∼50% of their historical distribution having changed (Aguirre-Mendoza et al 2006).…”
Section: Introductionmentioning
confidence: 99%