2016
DOI: 10.6018/reifop.19.3.219321
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Percepciones del profesorado sobre la inclusión: estudio preliminar

Abstract: <p>Una característica inherente de la sociedad actual y, por tanto, del sistema educativo es la diversidad, ya sea ésta en términos culturales, lingüísticos, de intereses, características o capacidades. Con ello surge la necesidad de que dicho sistema proporcione a todos sus alumnos la respuesta a sus necesidades y características, potencie sus capacidades y facilite la adquisición de los aprendizajes establecidos para cada etapa educativa, bajo el paradigma de la inclusión. Numerosos estudios nacionales… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1
1

Citation Types

1
10
0
24

Year Published

2018
2018
2021
2021

Publication Types

Select...
7
1

Relationship

0
8

Authors

Journals

citations
Cited by 28 publications
(35 citation statements)
references
References 9 publications
1
10
0
24
Order By: Relevance
“…Notwithstanding this, several authors claim that more research should be conducted in order to reflect the wide range of idiosyncrasies among MID students [5,15,32,34].…”
Section: State Of the Artmentioning
confidence: 99%
See 1 more Smart Citation
“…Notwithstanding this, several authors claim that more research should be conducted in order to reflect the wide range of idiosyncrasies among MID students [5,15,32,34].…”
Section: State Of the Artmentioning
confidence: 99%
“…This research intends to have a wider reach, attempting to identify the challenges they are to face and enumerate the instruments they need to overcome. Moreover, there is a growing body of literature concerned with the role of the teacher as the key agent in the inclusive school [3][4][5]. Some of these publications [6,7] emphasize how inclusive education training is the key to success in the teachers' subsequent career, to boot.…”
Section: Introductionmentioning
confidence: 99%
“…En concreto, la finalidad del POAP de acuerdo con Barbosa (2008) es propiciar que el alumnado reflexione acerca de su plan de vida. El profesorado en este aspecto cobra un rol destacado (González--Gil, Martín--Pastor, Poy, y Jenaro, 2016;Ozcan y Kayadelen, 2015). En la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM), de acuerdo con la Resolución de 3 de septiembre de 2003, es posible destacar que las actuaciones del POAP tienen como objetivos fomentar el conocimiento de las propias capacidades, intereses y valores, adquirir información sobre las vías académicas y profesionales, tener contacto con el mundo laboral y ser capaz de tomar decisiones.…”
Section: Plan De Orientación Académica Y Profesional (Poap)unclassified
“…Kim et al (2019) y Kirjavainen et al (2016) consideran fundamental la información dada en dichas transiciones, sobre todo en el ACNEE. Por supuesto, el profesorado también tiene una labor fundamental en la atención a la diversidad (González--Gil, 2016;Marin y Rusu, 2015;Ozcan y Kayadelen, 2015).…”
Section: Discusión Y Conclusionesunclassified
“…A partir del año 2015 se aprobó la Ley de Inclusión (MINEDUC, 2015) que regula la admisión de los y las estudiantes, elimina el financiamiento compartido y prohíbe el lucro en establecimientos educacionales que reciben aportes del Estado comenzando un proceso nuevo para la gestión de los centros educativos en materia de integración, inclusión y atención a la diversidad. Los retos de incorporar prácticas inclusivas en el centro educativo deben ser asumidos por todos sus actores y se requerirá información y formación para lograr los objetivos que persigue la ley (González-Gil et al, 2016). Esta tensión debe ser un motivo de investigación e intervención para las políticas públicas.…”
Section: Introductionunclassified