2019
DOI: 10.21138/dg.415
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Pensar geográficamente en la educación infantil: de la imaginación a la construcción social del espacio concebido

Abstract: La tradición constructivista relaciona la forma de comprender el espacio que tiene el alumnado con su desarrollo físico y psíquico en función de la edad. Pero este planteamiento no explica con suficiente claridad las causas por las que los niños de Educación Infantil son capaces de representar lugares donde nunca han estado o evidenciar relaciones territoriales de cierta complejidad. Por ello hemos abordado un estudio de casos con alumnado de cinco años donde mostramos indicios que permiten evidenciar que el u… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...

Citation Types

0
0
0

Publication Types

Select...

Relationship

0
0

Authors

Journals

citations
Cited by 0 publications
references
References 7 publications
0
0
0
Order By: Relevance

No citations

Set email alert for when this publication receives citations?