2019
DOI: 10.5209/reve.65484
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Panorama de la economía social en Chile: la brecha entre definiciones formales y sustantivas

Abstract: El presente artículo busca dimensionar y caracterizar el sector de la economía social en Chile al año 2015, adaptando la tipología propuesta por EESC/CIRIEC para Europa. A partir de la sistematización de datos cuantitativos primarios levantados para el estudio, se plantea una visión panorámica comparable con otros países que usan la tipología de EESC/CIRIEC y complementaria a los estudios realizados sobre el subsector no mercantil de la economía social en Chile. De acuerdo a los resultados obtenidos en el estu… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1

Citation Types

0
0
0
4

Year Published

2021
2021
2024
2024

Publication Types

Select...
3

Relationship

0
3

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(4 citation statements)
references
References 8 publications
0
0
0
4
Order By: Relevance
“…Más adelante, se configuran como un sector voluntario y de convergencia de intereses comunitarios y laborales que buscan fines principalmente sociales. Araya et al (2019), resaltan el desarrollo del concepto de economía social en diferentes países europeos, que si bien presentan un bagaje histórico que emerge en el siglo XIX, solamente hasta la década de los noventa del siglo XX tiene un visible reconocimiento de la Unión Europea, a través de figuras jurídicas para caracterizar y promover las organizaciones de este perfil (Baturina, 2018;. En España se establece la Ley de Economía Social en el 2011, definiendo la economía social como el conjunto de actividades económicas y empresariales privadas que desarrollan fines para satisfacer el interés colectivo de sus integrantes, con primacía de las personas y del fin social sobre el capital, autónomas, democráticas, con promoción de la solidaridad interna y con la sociedad que favorezca el compromiso con el desarrollo local, la igualdad y con independencia respecto a los poderes públicos (Fajardo, 2012) .…”
Section: Reino Unido: Cooperativismo Obrero Y Voluntary Sectorunclassified
See 2 more Smart Citations
“…Más adelante, se configuran como un sector voluntario y de convergencia de intereses comunitarios y laborales que buscan fines principalmente sociales. Araya et al (2019), resaltan el desarrollo del concepto de economía social en diferentes países europeos, que si bien presentan un bagaje histórico que emerge en el siglo XIX, solamente hasta la década de los noventa del siglo XX tiene un visible reconocimiento de la Unión Europea, a través de figuras jurídicas para caracterizar y promover las organizaciones de este perfil (Baturina, 2018;. En España se establece la Ley de Economía Social en el 2011, definiendo la economía social como el conjunto de actividades económicas y empresariales privadas que desarrollan fines para satisfacer el interés colectivo de sus integrantes, con primacía de las personas y del fin social sobre el capital, autónomas, democráticas, con promoción de la solidaridad interna y con la sociedad que favorezca el compromiso con el desarrollo local, la igualdad y con independencia respecto a los poderes públicos (Fajardo, 2012) .…”
Section: Reino Unido: Cooperativismo Obrero Y Voluntary Sectorunclassified
“…Latinoamérica Como otra perspectiva emergente, se estudia las dificultades propias de los países en desarrollo y la aplicación de herramientas para mejorar su desempeño socioeconómico, es un reto fundamental para mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos, por lo que la economía social se ratifica como una alternativa social y económicamente viable para solucionar diversos problemas relacionados con la sostenibilidad, siendo aplicado de manera efectiva en varios países de economías desarrolladas, emulándose con casos de éxito en naciones en vías de desarrollo particularmente para Latinoamérica, cuyas apuestas de desarrollo se sustentan en actividades extractivas (Saguier y Brent, 2017), algunas de estas naciones han implementado políticas públicas para hacer de este tercer sector, un mecanismo de superación de los obstáculos propios de los modelos persistentes que no incluyen elementos valiosos de la economía social, tales como como la cooperación, el beneficio mutuo y la democracia (Ferguson, 2018). Estudios focalizados realizados en Bolivia y Chile, demuestran los atributos de la economía social a la generación de empleo y su aporte positivo al PIB, a pesar de la existencia de una alta proporción de organizaciones sociales similares que operan bajo la informalidad, por lo que los indicadores podrían ser más generosos (Araya et al, 2019;Cid et al, 2019;Ferguson, 2018).…”
Section: Clúster 2: El Desarrollo De Comunidades Y La Sostenibilidadunclassified
See 1 more Smart Citation
“…Se considera la posibilidad de que las sociedades precapitalistas ofrezcan lecciones para la transición al socialismo en la actualidad. Inclusive se aborda las diversas motivaciones que impulsan la iniciativa empresarial, ya sea por necesidad u oportunidad, destaca la conexión entre la cultura y el emprendimiento femenino (Letelier Araya et al, 2019;Vega U., 2019;Vieitez-Cerdeño et al, 2023).…”
unclassified