2021
DOI: 10.17141/eutopia.19.2021.4981
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Pandemia y jóvenes en territorios rurales de Argentina

Abstract: El presente artículo analiza la situación de jóvenes rurales y su percepción respecto de la coyuntura de pandemia y aislamiento. Resulta de interés en cuanto la pandemia ha agravado la situación de vulnerabilidad estructural que los caracteriza. Generalmente las juventudes son quienes cuentan con mayor capacidad de aprendizaje, adaptación y asimilación de nuevas tecnologías, volviéndose un grupo estratégico dentro del marco del desarrollo rural sostenible. Sin embargo, gran parte de las y los jóvenes que… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1
1

Citation Types

0
1
0
6

Year Published

2023
2023
2023
2023

Publication Types

Select...
4
1

Relationship

0
5

Authors

Journals

citations
Cited by 5 publications
(7 citation statements)
references
References 2 publications
0
1
0
6
Order By: Relevance
“…Este dato es elocuente de las condiciones de criticidad, especialmente ante un escenario de pandemia, donde otras modalidades de acceso al agua, por ejemplo, mediante camiones cisterna, puede verse discontinuada ante el cierre de actividades. Es importante tener en cuenta, además, que en las comunidades rurales el acceso a agua de calidad y en cantidad suficiente resulta fundamental, no solo en consideración a los aspectos sanitarios previamente expuestos, sino en relación a las actividades domésticas y productivas (Alcoba, et al, 2021). Por ejemplo, la disponibilidad de agua implica ahorro de dinero para la provisión (ya que se evitan gastos derivados de traslado y combustible) y ahorro de tiempo de acarreo que puede ser destinado a las actividades productivas y generación de ingresos (Hutton & WHO, 2012).…”
Section: Resultsunclassified
“…Este dato es elocuente de las condiciones de criticidad, especialmente ante un escenario de pandemia, donde otras modalidades de acceso al agua, por ejemplo, mediante camiones cisterna, puede verse discontinuada ante el cierre de actividades. Es importante tener en cuenta, además, que en las comunidades rurales el acceso a agua de calidad y en cantidad suficiente resulta fundamental, no solo en consideración a los aspectos sanitarios previamente expuestos, sino en relación a las actividades domésticas y productivas (Alcoba, et al, 2021). Por ejemplo, la disponibilidad de agua implica ahorro de dinero para la provisión (ya que se evitan gastos derivados de traslado y combustible) y ahorro de tiempo de acarreo que puede ser destinado a las actividades productivas y generación de ingresos (Hutton & WHO, 2012).…”
Section: Resultsunclassified
“…However, inequalities in access to improved digital communications tools further marginalized residents with limited access to the internet. In many small villages of the Chaco, the implementation of remote learning precluded many students from continuing their studies because of lack of connectivity (Rubio and Córdoba 2020 ), as reported throughout rural territories of Argentina (Alcoba et al 2021 ).…”
Section: Pandemic Effects and Feedbacks In Six Land Systemsmentioning
confidence: 99%
“…Por otra parte, las respuestas institucionales no han dado cuenta de dicha crisis como tampoco han ensayado respuestas adecuadas ni suficientes para asumirla en los sectores que se enmarcan en la pobreza y en la marginalidad de los circuitos de la economía social. Bibliografía Alcoba, L. et al (2021). Aislamiento social y pandemia en la ruralidad argentina: una aproximación a la situación de familias y jóvenes.…”
Section: Conclusionesunclassified
“…Otros estudios señalan que, en el caso de la población residente en los espacios rurales, se materializan escasas políticas de cuidado, generando que la infraestructura prototípica del cuidado se altere dando mayor presencia y efectividad de la familia extensa y, ocasionalmente, de las redes comunitarias (Artiaga Leiras y Pérez Orozco, 2017). En el caso de los cuidados de la salud, existe una alta dependencia de centros de atención de mayor complejidad en zonas urbanas, por lo que el aislamiento en pandemia afectó de manera crítica a las familias rurales (Alcoba et al, 2021).…”
Section: Introductionunclassified