DOI: 10.4995/thesis/10251/4161
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Optimización heuristica de pórticos de edificación de hormigón armado

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1

Citation Types

0
0
0
3

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(3 citation statements)
references
References 11 publications
0
0
0
3
Order By: Relevance
“…Para asegurar que el movimiento es pequeño, en el sentido que se ha descrito, la variable a modificar se sustituye por su valor inmediatamente anterior o posterior, dentro de una lista ordenada de valores posibles. Actuando de este modo, en trabajos anteriores (Alcalá [5], Perea et al [109], Payá et al [98]) se sugiere que los movimientos más eficaces se producen mediante la variación simultánea de aproximadamente un 20% de las variables del problema. Otra forma de proceder es la propuesta por Carbonell et al [25], para la optimización de bóvedas enterradas de hormigón armado.…”
Section: Solución Inicialunclassified
See 1 more Smart Citation
“…Para asegurar que el movimiento es pequeño, en el sentido que se ha descrito, la variable a modificar se sustituye por su valor inmediatamente anterior o posterior, dentro de una lista ordenada de valores posibles. Actuando de este modo, en trabajos anteriores (Alcalá [5], Perea et al [109], Payá et al [98]) se sugiere que los movimientos más eficaces se producen mediante la variación simultánea de aproximadamente un 20% de las variables del problema. Otra forma de proceder es la propuesta por Carbonell et al [25], para la optimización de bóvedas enterradas de hormigón armado.…”
Section: Solución Inicialunclassified
“…Este método ha sido aplicado con éxito a la optimización heurística de diferentes estructuras de hormigón (ver Yepes et al [134], Perea et al [106] o Payá et al [98], por ejemplo), pero duplicando o reduciendo a la mitad la temperatura hasta que ésta queda fijada.…”
Section: V3 Cristalización Simuladaunclassified
“…Analizando tanto el estado del arte mostrado por Sarma y Adeli en 1998 como otros análisis más recientes (Payá Zaforteza 2007), (Alcalá González 2010), se puede distinguir una mayor profusión en el análisis de elementos simples de hormigón armado como vigas y pilares. Otras tipologías ampliamente estudiadas son las vigas de puente, los diversos tipos de losas o forjados y los pórticos planos completos.…”
Section: Optimización De Estructuras De Hormigónunclassified