2013
DOI: 10.7811/rarv77n4a03
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Optimización del uso de las imágenes en la patología suprarrenal (parte 2)

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
3

Citation Types

0
0
0
3

Year Published

2019
2019
2019
2019

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(3 citation statements)
references
References 55 publications
0
0
0
3
Order By: Relevance
“…En algunos casos puede identificarse con valores menores a 10 UH, clasificándose como adenomas, por lo que para una adecuada caracterización requiere correlación con el contexto de antecedentes, cuadro clínico, el análisis dinámico contrastado tomográfico (porcentaje de lavado absoluto y relativo) y el perfil bioquímico/hormonal adrenal. Algunos casos pueden mostrar componente graso macroscópico (extracelular o grasa madura), una atenuación alta debido a hemorragia o degeneración cálcica secundaria a hemorragia [9][10][11][12][13][14][15][16] .…”
Section: Presentación De Casounclassified
See 2 more Smart Citations
“…En algunos casos puede identificarse con valores menores a 10 UH, clasificándose como adenomas, por lo que para una adecuada caracterización requiere correlación con el contexto de antecedentes, cuadro clínico, el análisis dinámico contrastado tomográfico (porcentaje de lavado absoluto y relativo) y el perfil bioquímico/hormonal adrenal. Algunos casos pueden mostrar componente graso macroscópico (extracelular o grasa madura), una atenuación alta debido a hemorragia o degeneración cálcica secundaria a hemorragia [9][10][11][12][13][14][15][16] .…”
Section: Presentación De Casounclassified
“…Por RM, los feocromocitomas suelen presentarse isointensos al músculo en ponderación T1 e hiperintensos en T2, sin identificarse pérdida de la señal en fuera de fase debido a su poco contenido graso 9,16 .…”
Section: Presentación De Casounclassified
See 1 more Smart Citation